Radiografía en grupo
APP FEST, la oportunidad para emprender - 8 de Julio
Iniciativa en el Eje Cafetero que busca el desarrollo de aplicaciones digitales. Apoyo y acompañamiento para emprendedores. Solo se necesitan buenas ideas y ganas de trabajar. Convocatoria abierta.
DOSQUEBRADAS - PRIMER BOOTCAMP - TEÓRICO PRÁCTICO
Miércoles 8 de julio
Cámara de Comercio
Calle 41 Nº 15-25 Barrio Buenos Aires
Hora: 8:00 a.m – 12:00 m
APP FEST
Las aplicaciones móviles y digitales dominan el mundo de hoy. Las sociedades que quieren estar a la vanguardia le apuestan al adelanto de este tipo de desarrollos y a las personas que trabajan en ellas.
APP FEST Eje Cafetero nace como el mejor modelo de emprendimiento digital, brindando apoyo y acompañamiento a todas las personas que consideran que tienen una idea en este sector TIC y que aún no la han desarrollado.
APP FEST Eje Cafetero hace parte del programa nacional APPS.CO que adelanta el Ministerio TIC y COLCIENCIAS en diferentes regiones y es operado en la región por la unión temporal entre INCUBAR Manizales y la Universidad de Manizales.
APP FEST tiene una duración de un año y se divide en tres iteraciones con diferentes actividades como Bootcamps en los que se trabaja en talleres teórico prácticos bajo la metodología de aprender haciendo. En estos talleres se reúnen emprendedores con mentores para sacar adelante estas ideas, fundamentalmente bajo la metodología de modelo canvas.
Mentoría y apoyo
“En la actividad habrá espacio para que los emprendedores conformen equipos y con orientación y apoyo de mentores comiencen a darle forma a sus ideas, las desarrollen y las conviertan en aplicaciones reales con potencial para el mercado” aseguró Edwin Arias Giraldo, gerente de APP FEST Eje Cafetero.
“Para participar no se necesitan equipos complejos o ideas de negocios que ya estén dando resultados. Solo es necesario tener buenas ideas y ganas de trabajar para ingresar a la convocatoria. La invitación es extensiva a emprendedores de todos los municipios del Eje Cafetero que sientan que tienen una idea para sacar adelante”, comenta Arias Giraldo.
20 instituciones hacen parte de los aliados de APP FEST Eje Cafetero quienes brindan todas las condiciones logísticas, académicas y físicas para impulsar las ideas de negocios de los emprendedores.
La idea inicial es captar las ideas de negocios con mercados identificados para mejorarlos, validarlas y lograr el objetivo principal: que los desarrolladores vendan sus productos, tengan ganancias económicas y crezcan como empresa.
Mayor Información e Inscripciones en:
www.appfest.co
APP FEST Eje Cafetero
Teléfono: + 57 (6) 886 1555 Celular: 312 8705011
Minions conoce a Stuart, Kevin y Bob
A lo largo del tiempo, los Minions han ido sirviendo a los más despreciables villanos. Después de que muchos de ellos fueran muriendo accidentalmente, desde un Tiranosaurio Rex hasta Napoleón, los Minions se encuentra ahora sin un amo al que servir, y caen en una terrible depresión.
Un día, el Minion Kevin decide embarcarse junto al rebelde de Stuart y al adorable y pequeño Bob en la búsqueda de un nuevo amo malvado al que seguir junto a todos sus hermanos; y en una convención de super villanos encuentran a Scarlet Overkill, la primera super villana femenina del mundo.
Viajando desde la Antártida hasta el Nueva York de los años 60, los Minions acaban en el Londres actual donde tienen que hacer frente a su mayor reto: salvar a toda la raza de Minions que quieren aniquilar.
Los minions está dirigida por Pierre Coffin y Kyle Balda, los creadores de Gru. Mi villano favorito y Gru 2. Mi villano favorito.
Cuenta con las voces de Sandra Bullock (Gravity); Jon Hamm (la serie de televisión Mad Men); y Steve Carrell (Foxcatcher).
fuente: http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-210493/
Agenda Cultural Alianza Francesa de Pereira Julio
La Alianza Francesa es una institución dedicada a la promoción de la cultura francesa a través de la oferta permanente de cursos de francés, la difusión de la cultura francófona y el enriquecimiento de la diversidad cultural entre Colombia y Francia por medio de actividades sociales, académicas y culturales.
DIÁLOGOS DE CIUDAD:
Identidades: construcciones sociales desde la música
Viernes 10 de julio de 2015 hora: 7:00 p.m.
Alianza Francesa de Pereira - Patio primer piso
Entrada libre y gratuita
Existe un sentimiento, una opinión y un referente cultural detrás de cada canción; y con ella, un constructo de identidad individual como seres autónomos, únicos y diferenciados; pero también de una identidad global, porque la música se convierte en un lenguaje emocional que nos une como seres humanos universales, que nos hace formar parte de un flujo sonoro y de movimiento global donde reaccionamos y sentimos como personas que forman parte de una misma unidad.
Identidades territoriales, una mirada desde la fotografía.
Viernes 31 de julio de 2015 hora: 7:00 p.m.
Alianza Francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
En los años de tránsito del tercer milenio los ciudadanos descubren nuevos horizontes en la comprensión de su vida individual y colectiva. En paralelo a su condición de “animal de cercanías”, el ciudadano dispone de un acceso fácil, directo y rápido a un sinfín de informaciones y productos generadas desde los cuatro puntos cardinales planetarios. El ordenador personal, la fotografía, el monitor de televisión y la red de comunicaciones universales de internet han abierto una ventana instantánea al mundo exterior desde el ámbito más íntimo y hogareño.
EXPOSICIÓN:
Identidades en Fuga
Laura Sofía Mejía López
Viernes 10 de julio de 2015 hora: 7:00 p.m.
Alianza Francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
En el marco de Corto Circuito – Escenarios para el Arte
Transitamos para existir. Nos apropiamos de lo que somos y nos transformamos en un ´yo´ condensado en el rostro que se oculta, somos identidades en fuga constante. Lo que nos hace ser se diluye en el camino y se recoge en soledad. Hay un encuentro preciso en el que el cuerpo se delata a sí mismo, un encuentro inevitable que es arrebatado y una conciencia que fluye como protección. Esta exposición estará abierta hasta el 7 de agosto de 2015.
Más obras e información:
http://laurasofiamejialopez.wix.com/laurasofiamejia
CINE:
Les Garçons et Guillaume, à Table! (Guillaume y Los Chicos, ¡a la Mesa!)
Viernes 17 de julio de 2015 hora: 7:00 pm.
Alianza francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
Guillaume es el hijo de una mujer temperamental de la clase alta. Admira mucho a su madre, que lo trata prácticamente como a una niña. Guillaume, es completamente opuesto a sus hermanos, que son amantes de los deportes, ya que él es un chico bastante femenino. Es característica la forma en que la madre llama a sus hijos para que vayan a comer: "Guillaume y los chicos, ¡a la mesa!"
Casse-Tête Chinois (Nueva Vida en Nueva York)
Viernes 24 de julio de 2015 hora: 7:00 pm.
Alianza francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
La historia de Xavier que comenzó en 'Una casa de locos' y siguió cinco años más tarde en 'Las muñecas rusas', se convierte en una trilogía con la última entrega: 'Un francés en Manhattan'. En esta nueva comedia romántica han pasado los años y el joven ha dejado de lado la universidad para convertirse, a sus cuarenta años, en un padre de dos pequeñines. Aún que parecía que era el momento en el que se vida se tornaría simple y aburrida, él todavía sigue encontrándola sumamente complicada.
Mayores informes
Teléfono: 3333319 ext 11 y 14
Alianza francesa de Pereira Calle 21 # 4-33 - Centro
www.alianzafrancesa.org.co
Julio 2 - La Cuadra Ambiental
• Colombo Americano: Finca El Portal - Huertas urbanas, reutilización de material reciclado
• Galería MAGA: Ricardo Muñoz Izquierdo "El palacio de la abundancia y otros garabatos"
• Taller de Javier García: Isabella Madrid "Mujer" fotografías
• Taller de Jesús Calle: Megabús S. A. - Integra S. A. Galería Fotográfica, reutilización y aprovechamiento de los filtros de aire y soportes de amortiguadores de los articulados
CONCIERTO a partir de las 8:00 pm
Jueves 2 de julio de 2015 Carrera 12 bis entre calles 11 y 12 - 7:00 a 10:00 p.m.
• Parranderos de la Florida y Pregón de la 8a Feria y Concurso del Gallo Ornamental
• Diego Fernando García, música colombiana
• Obra de teatro "El Colonizador"
Integrantes del colectivo ambiental «Reciclar es conservar» UTP / Mercado Agroecológico "Alimentos para la vida". Eko+ dedicada a la recolección, transporte y manejo de aceite de cocina usado. Codeal empresa dedicada a la prevención, mitigación, corrección y compensación de los impactos negativos generados mediante las diferentes actividades humanas. Moduplast empresa de base tecnológica en madera y perfilaría plástica. SANAR Campaña Tapas para Sanar "niños con cáncer". E. P. S. Tribunas Córcega prestador de servicios públicos domiciliarios. Empresa de Aseo de Pereira / APP SUICA "Denuncia Ambientar Comparendo ambiental instrumento de control que permite la imposición de sanciones a personas naturales o jurídicas que con su acción u omisión, causen daños que impacten el ambiente, por mal manejo de residuos sólidos o disposición indebida de escombros. Fundación Asoprovida / Fomenta el cuido de la VIDA en todas sus expresiones. Finca El Portal / Huertas urbanas a partir de la reutilización de material reciclado. Fundación Enfances 2/32 - CARDER / Mi Colilla Nuestra Ciudad. Concejal Álvaro Escobar González promueve la cultura de la conservación, la prevención de la degradación y contaminación, y el manejo adecuado de los recursos naturales.
Mayores informes:
www.lacuadra.co - www.fb.com/LaCuadraTalleresAbiertos
El Garaje Artes y Oficios, Programación en Julio
Sesiones de dibujo todos los viernes a partir del 10 de julio desde las 2:00 pm en adelante.
Viernes 10 de julio Hora 7:00 pm
Muestra colectiva: "Foráneos" Luisa Velazquez / "Instalación, dibujo" de Sebastían Malegría.
Sábado 25 de Julio Hora: 5:00 pm.
Tertulias de Garaje - encuentro Nº 11 "De sobremesa" Jose Asunción Silva.
Mayores informes:
Teléfono: 3365885
Dirección: Calle 28 Nro. 6 - 54 entre Cra 6a y 7a. Pereira - Colombia.
El Garaje Artes y Oficios - Horarios de atención: lunes a sábado desde las 10:00 am. hasta las 7:30 pm. (jornada continua)
Julio 2, 3 y 4 - Cicuta Teatro presenta: DEL DESIERTO
Una historia en primera persona del deportista imaginario más cansado y fracasado de Colombia
Julio 2, 3 y 4 Hora 7:30 pm
SALAestrecha: Calle 16 #12-40
(detrás de la Iglesia San José)
Entrada General: $10.000 | Estudiantes: $8.000
Jueves de descuento: $6.000 General
"CUPO LIMITADO"
Cicuta Teatro presenta:
DEL DESIERTO
Actuación: Mauricio Robledo
Dramaturgia: César David Salazar
Dramaturgia compuesta por fragmentos ─con aparente solución de continuidad─ durante un período dilatado de mudanzas y de viajes, interpretada por un actor que también muda de voz y de registro de manera azarosa, que va y vuelve entre la caracterización y la confusión, “DEL DESIERTO” cuenta la historia en primera persona del deportista imaginario más cansado y fracasado de Colombia, en una época en la que el país atravesaba, por su parte, una mudanza de suyo brutal, sórdida, después de la cual el fracaso de nuestra cultura se hizo ya innegable, y el cansancio y la vejez generales.
Quien habla, esa masa deforme de ojos amarillos, ha vivido durante años en un desierto que es un paisaje interior, un paisaje imaginado que lo separa del mundo, de toda forma sensible. En una especie de gesto místico-decadente, aquél perdedor se extravía en ese paisaje y no puede o no encuentra cómo volver y comienza, al fin, a anhelar el mar como el origen de lo humano y de lo vivo, como el caldo primordial que ya se niega a recibirlo de nuevo, que le rechaza y le ignora y le recuerda, para su pesar, que aún le quedan muchos más años de trasegar por el desierto.
Información y reservas:
Teléfonos: 3242402 - 316 643 7037 - 314 781 6190
www.marcapasospublico.com
Invita: CORPORACIÓN CULTURAL MARCAPASOS PÚBLICO
¡Fin de semana de conciertos Jazz Camp! Presentaciones en vivo
Durante esta semana se desarrollaron los #TalleresJazzCamp que estuvieron a cargo de la banda internacional de Jazz #Punch. Estudiantes y profesionales fueron las categorías participantes en esta sexta edición del festival.
Este fin de semana se preparan dos grupos más de talla internacional (Emory y Millikin) para hacer sus presentaciones en el nuevo Auditorio del Colombo Americano y la Iglesia Maria Claret del Parque el Lago.
Boletas únicamente para concierto del viernes 26 de junio de 4:00 p.m. - 5:00 p.m. Para adquirirlas debes acercarte a la Sede Principal del Colombo Americano Pereira.
Poster con la programación:
Mayores informes y boletería:
Sede centro Colombo Americano Pereira
Dirección: Carrera 6 No. 22 - 12 Pereira.
Telefóno: 3254032 Ext 110 - 111
www.colombopereira.com
Viaja a la raíz con el Treatro Cazamáscaras
El teatro desde el enfoque de la identidad y el arraigo, indagando en las posibilidades orales, dancísticas, musicales, rituales y míticas de las comunidades beneficiarias de la propuesta.
PROGRAMACIÓN:
EVENTO: VIAJE A LA RAÍZ
FECHA: Domingo 28 de junio de 2015
HORA: 5:00 p.m.
LUGAR: La Textilería - sala concertada con el Ministerio de Cultura (Carrera 4 # 20-58 Piso 4).
COSTO: Entrada libre
ORGANIZA: Fundación Teatro Cazamáscaras, en el marco del Programa Itinerancias por Colombia del Ministerio de Cultura.
MÁS INFORMACIÓN: 316 4208612 y 317 4486879 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Facebook: La Textilería Sala de Teatro El Paso
Sobre la obra: Calambuco, un niño de 12 años vive con su abuela en un pequeño poblado del Pacífico Colombiano. La historia comienza cuando Calambuco tras despreciar su tierra y tradiciones tira abajo un árbol que lleva su mismo nombre, mientras esto su Abuela es visitada por la Muerte, quien le concede un día más de vida para que pueda resolver sus pendientes antes de llevarla al más allá. Espectáculo familiar que trabaja los títeres bunraku, esperpento y marotes, con manipulación a la vista y música en vivo.
EVENTO: TALLER TEATRO E IDENTIDAD
FECHA: Lunes 29 de junio de 2015
HORA: De 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
COSTO: Entrada libre con inscripción previa. Cupo limitado.
LUGAR: Caseta comunal del barrio Camilo Mejía, Frailes - Dosquebradas ORGANIZA: Fundación Teatro Cazamáscaras, en el marco del Programa Itinerancias por Colombia del Ministerio de Cultura, Colectivo Frailes Arte y Asociación Cultural y Teatral El Paso.
MÁS INFORMACIÓN: 300 6405838 y 318 4012231 Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Facebook: La Textilería Sala de Teatro El Paso
DIRIGIDO A: docentes, docentes, lÍderes juveniles, promotores de lectura y animadores culturales.
El taller finalizará con una muestra de teatro que ensamble la música y la danza.
Mayores informes
TEATRO EL PASO en: Teléfonos: (6) 3255483 y 316 4208612
www.teatroelpaso.com Facebook: Teatro ElPaso
Carrera 4a. # 20-58 Piso 4o. Pereira, Risaralda.
TEATRO CAZAMASCARAS en: Celular: 317 7505555
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.