Vemos las cosas como somos
" Vemos las cosas como somos, más que como son"
Adaptación frase de Krishnamurti
Aquí ENTRE NOS, te quiero contar, que venía haciendo mi caminata diaria, me gusta mucho ejercitar mi cuerpo, mi espíritu y acallar mi mente y de esta manera obtener una mejor salud integral, cuando de pronto, me encontré con una imagen hermosa de la naturaleza que tanto amo.
Lo primero que hice fue detenerme. A veces vamos en carreras locas por la vida, y de vez en cuando es muy sanador, parar y darnos cuenta hacia dónde vamos. Luego saqué mi celular y tomé la foto, había que guardar esta imagen tan bonita para que se hiciera eterna en el tiempo. Después vino la reflexión y dos preguntas. La primera, ¿Qué estoy viendo? De una la contesté, porque fue lo que me impulsó a detenerme. Luego me pregunté ¿y que verán los demás?. Me llegó una frase que vi en un grafity viajando desde Santa Rosa de Cabal a Pereira hace mucho tiempo "LAS COSAS SON DIFERENTES A COMO SON, LAS COSAS SON COMO LAS VEMOS Y LAS VEMOS COMO SOMOS". Esta frase me ayudó a responder la segunda pregunta.
¿Te imaginas más 7.000 millones de habitantes en nuestro hermoso mundo azul, y cada uno con una mirada diferente de las situaciones y de las personas que nos rodean, muchos haciendo el esfuerzo por buscar acuerdos, y muchos en conflicto por las diferencias que muchas veces los vuelven tan distantes? Todos vemos las cosas como somos, sólo nos corresponde comprenderlo y aceptarlo con la certeza de que la percepción de ese otro diferente ayudará a ampliar la nuestra y de esta manera estaremos construyendo una mayor verdad para nuestra vida. Si definitivamente no estamos de acuerdo con la percepción del otro, sólo debemos dejar de lado su punto de vista, sin alterarnos y sin ESPERAR SIEMPRE TENER LA RAZÓN.
EL RETO de hoy si decides aceptarlo es: Has este ejercicio de ATENCIÓN PLENA si te interesa continuar transformándote. Se llama “5,3,1”. La idea es fortalecer el músculo mental de la ATENCIÓN y hay que comenzar con los sentidos de la vista, el oído y el tacto. Primero, sal a caminar y de manera consciente mira 5 especies de la vida que te llamen la atención, luego escucha 5 sonidos y siente 5 sensaciones en tu cuerpo. 2. Relájate un poco, estás en contacto real con el mundo que te rodea. 3. Retoma el ejercicio con 3 visualizaciones, 3 sonidos y 3 sensaciones y termina el reto con 1 visualización, 1 sonido y 1 sensación. Es sencillo y te va a encantar la experiencia, además que te va a liberar del estrés porque detendrá el diálogo interior y lo concentrará en la experiencia. Estarás disfrutando y aprendiendo más que juzgando, culpando o criticando.
Recibe con ATENCIÓN PLENA, ACEPTACIÓN Y VALORACIÓN la percepción positiva de todo lo que te rodea y la del otro, todo tan diferente a ti. Cuando entremos en esta verdadera COMÚN-UNIÓN podremos CONSTRUIR JUNTOS la nueva humanidad que tanto necesitamos.
Con Amor,
YOLANDA FRANCO
Entrenadora de Vida