Miércoles, 22 Mayo 2019 09:35
Eventos culturales de esta semana en la Alianza Francesa de Pereira
Alianza Francesa de Pereira tiene el gusto de invitar a toda la comunidad a participar de las actividades culturales programadas para los días 23, 24 y 31 de mayo del 2019 en sus instalaciones.
Hablemos de BD - Dolores de crecimiento: Skim de Mariko y Jillian Tamaki
Este jueves 23 de mayo de 2019, a las 6.30 p.m. en la resplandeciente bedeteca de la Alianza Francesa de Pereira, en Hablemos de BD, nos aproximaremos a SKIM, el auspicioso debut de las primas Mariko y Jillian Tamaki.
Desconsoladamente gracioso y apropiadamente representado, Skim es una obra inteligente y sensible, con un oído bien afinado para el diálogo y que no decepciona ni en lo artístico ni en lo literario gracias a la riqueza de sus imágenes y la pertinencia de sus observaciones, un cómic de transformación de y sobre mujeres adolescentes.
Suicidio, depresión, el caldero hirviente del enamoramiento, el pequeño paraíso e infierno de las complicidades, la búsqueda desesperada de identidad, todos estos temas son explorados por las Tamaki en una mirada atenta a ese dolor de cabeza que supone la adolescencia.
Ciclo de cine "Classiques"
Le silence de la mer
VIERNES 24 DE MAYO DE 2019/ 7 pm / Alianza Francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
Drama: (Francia – 1h28m – Dir. Jean Pierre Melville – 1949)
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Durante la ocupación de Francia por las tropas alemanas, un anciano y su sobrina deben compartir alojamiento y convivir con un afable oficial nazi.
______________________________________
Diálogos de ciudad:
"Derechos laborares: ¿Cómo leer los derechos humanos?"
VIERNES 31 DE MAYO DE 2019/ 7 pm / Alianza Francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
Moderadora: Carolina Hidalgo (Magíster en estudios culturales)
Invitados: Carlos Duque (Docente de cátedra de paz UTP)
Pierke Taboada Herrera (Coordinador nacional del departamento de proyecto de los trabajadores)
Manuel Navarra (Abogado laboral)
En Colombia históricamente se ha presentado un escenario de precariedad laboral, el cual viola en general los derechos humanos consagrados por la ONU a nivel internacional y los convenios de OIT e incluso de la legislación laboral colombiana, de la mano, de esta normatividad laboral que permite formas precarias de contratación, mala remuneración, etc, también existe una persecución sindical hacia aquellos trabajadores que intentan mejorar esta situación por la vía de la organización laboral. adicionalmente hoy el mundo del trabajo se esta transformando vertiginosamente, la cuarta revolución industrial implica unos retos para los trabajadores y para su fuerza màs consciente y organizada. !Hablaremos de estos retos!.
Hablemos de BD - Dolores de crecimiento: Skim de Mariko y Jillian Tamaki
Este jueves 23 de mayo de 2019, a las 6.30 p.m. en la resplandeciente bedeteca de la Alianza Francesa de Pereira, en Hablemos de BD, nos aproximaremos a SKIM, el auspicioso debut de las primas Mariko y Jillian Tamaki.
Desconsoladamente gracioso y apropiadamente representado, Skim es una obra inteligente y sensible, con un oído bien afinado para el diálogo y que no decepciona ni en lo artístico ni en lo literario gracias a la riqueza de sus imágenes y la pertinencia de sus observaciones, un cómic de transformación de y sobre mujeres adolescentes.
Suicidio, depresión, el caldero hirviente del enamoramiento, el pequeño paraíso e infierno de las complicidades, la búsqueda desesperada de identidad, todos estos temas son explorados por las Tamaki en una mirada atenta a ese dolor de cabeza que supone la adolescencia.
Ciclo de cine "Classiques"
Le silence de la mer
VIERNES 24 DE MAYO DE 2019/ 7 pm / Alianza Francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
Drama: (Francia – 1h28m – Dir. Jean Pierre Melville – 1949)
Sinopsis: Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Durante la ocupación de Francia por las tropas alemanas, un anciano y su sobrina deben compartir alojamiento y convivir con un afable oficial nazi.
______________________________________
Diálogos de ciudad:
"Derechos laborares: ¿Cómo leer los derechos humanos?"
VIERNES 31 DE MAYO DE 2019/ 7 pm / Alianza Francesa de Pereira
Entrada libre y gratuita
Moderadora: Carolina Hidalgo (Magíster en estudios culturales)
Invitados: Carlos Duque (Docente de cátedra de paz UTP)
Pierke Taboada Herrera (Coordinador nacional del departamento de proyecto de los trabajadores)
Manuel Navarra (Abogado laboral)
En Colombia históricamente se ha presentado un escenario de precariedad laboral, el cual viola en general los derechos humanos consagrados por la ONU a nivel internacional y los convenios de OIT e incluso de la legislación laboral colombiana, de la mano, de esta normatividad laboral que permite formas precarias de contratación, mala remuneración, etc, también existe una persecución sindical hacia aquellos trabajadores que intentan mejorar esta situación por la vía de la organización laboral. adicionalmente hoy el mundo del trabajo se esta transformando vertiginosamente, la cuarta revolución industrial implica unos retos para los trabajadores y para su fuerza màs consciente y organizada. !Hablaremos de estos retos!.
Publicado en
Eventos en Pereira