Jueves, 11 Junio 2020 13:43
Pereira mejorará su acceso a Internet en zonas vulnerables
Pensando en la ciudadanía y bajo la actual condición de impacto económico y social del covid-19, la Alcaldía de Pereira, a través de la Secretaría de las TIC, ha reglamentado el Decreto No. 600 de 28 de mayo de 2020, el cual busca garantizar el oportuno despliegue de las redes de telecomunicaciones requeridas en la ciudad, para provisionar a todos los pereiranos con el servicio, dada la importancia de las TIC en las actividades de la vida diaria de las personas y del uso del Internet en otras actividades como educación, trabajo, recreación, información, entre otros.
El decreto permitirá la instalación de elementos de transmisión y recepción, el cual hace parte de la infraestructura de los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, con el objetivo de agilizar las soluciones de telecomunicaciones que demande la ciudadanía.
Este proceso será con la coordinación de la Secretaría de Planeación, debido a que hay unos predios en la ciudad, los cuales son producto de los procesos de urbanización y parcelación urbana y suburbana, que tienen destinación específica de equipamiento para permitir esta actividad.
Esta actividad facilita que los estratos más vulnerables de la ciudad y el campo, tengan más infraestructura TIC como las zonas wifi, las cuales podrán instalarse en todas las clasificaciones del suelo (urbano, de expansión urbana, suburbano y rural), según lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente.
El decreto permitirá la instalación de elementos de transmisión y recepción, el cual hace parte de la infraestructura de los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, con el objetivo de agilizar las soluciones de telecomunicaciones que demande la ciudadanía.
Este proceso será con la coordinación de la Secretaría de Planeación, debido a que hay unos predios en la ciudad, los cuales son producto de los procesos de urbanización y parcelación urbana y suburbana, que tienen destinación específica de equipamiento para permitir esta actividad.
Esta actividad facilita que los estratos más vulnerables de la ciudad y el campo, tengan más infraestructura TIC como las zonas wifi, las cuales podrán instalarse en todas las clasificaciones del suelo (urbano, de expansión urbana, suburbano y rural), según lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente.