Por Un mes, Cafesalud No Tendrá Sede en Dosquebradas
Es así como la Secretaría de Salud y Seguridad Social Municipal informa a la comunidad, que esta entidad estará realizando las autorizaciones en la sede ubicada en Pereira, en la Avenida 30 de Agosto con Calle 49.
“Cafesalud nos informó que debía entregar la sede administrativa en Dosquebradas, donde se hacen autorizaciones y afiliaciones. Tienen un plazo de un mes para encontrar una nueva sede en el municipio y nos informan que ya están realizando las gestiones pertinentes para obtener el nuevo lugar”, manifestó la titular del despacho de Salud, Nini Lorena Acevedo.
En tal sentido, la Secretaría de Salud de Dosquebradas, apoyará a la entidad prestando sus instalaciones a un funcionario de Cafesalud para que realice todo el proceso de afiliación.
Las autorizaciones en Pereira se llevarán a cabo en el horario de jornada continua de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. y los días sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Pereira Tendrá El Primer Call Center Del País Manejado Por Personas Con Discapacidad
Un primer grupo de 30 personas, ya están siendo capacitadas por el Sena, instrucción que terminará en tres meses, que se están formando en atención al cliente y manejo de información de call center. Son personas con algún tipo de discapacidad. Unos son invidentes, en tanto que otros tienen discapacidad motora, que se preparan para aportar con su labor al desarrollo económico de la ciudad. “Las empresas que se vinculen podrán lograr exenciones tributarias”, manifestó el secretario de Planeación, Jhonnier Cardona.
Una vez este primer grupo termine su capacitación, se empezará con la dotación del call center, cuya sede estará ubicada en el barrio Providencia. “Esta es una noticia muy positiva para la ciudad y el país. Un verdadero cambio por parte de la administración municipal en las alternativas laborales para personas con discapacidad”, afirmó el economista Cardona.
Se Acerca La Nueva Convocatoria De Becas Pa Pepas
Con la llegada de la cuarta convocatoria del programa Becas pa’ Pepas, los jóvenes pereiranos tendrán una nueva oportunidad para aspirar a uno de los programas académicos que hacen parte de esta alianza con la Universidad Tecnológica de Pereira.
A partir del próximo lunes 3 de abril, los interesados en una de estas becas podrán inscribirse a través del link https://goo.gl/pgqWaT
El cierre de inscripciones será el primero de junio, para tener en cuenta y no esperar hasta último momento para inscribirse.
Cabe recordar que Becas pa’ Pepas beneficia a la población perteneciente a estratos 1 y 2 y/o con puntaje Sisben entre 0 y 55 puntos. Además del pago de la matrícula cada semestre, a los beneficiarios se les otorgan bonos de alimentación y transporte.
Requisitos
• Ser graduado de un colegio oficial de Pereira o tener una condición especial (Ejemplo: Víctima del conflicto armado).
• Vivir en Pereira en estrato 1 o 2
• Tener Sisben con un puntaje inferior a 55 puntos.
• Presentar resultados de las Pruebas Saber.
• Ser Admitido en la Universidad Tecnológica de Pereira en cualquiera de los programas académicos disponibles en Becas Pa Pepas.
Pasos para solicitar la beca
1. Comprar el Pin de la Universidad Tecnológica de Pereira en el banco Popular, en el Favi UTP o en línea (valor $68.900).
2. Diligenciar el Formulario que aparece en la 4ta Convocatoria de Becas Pa Pepas en la página www.pereiraeduca.gov.co o directamente al link https://goo.gl/pgqWaT
3. Inscribirse en la UTP en el programa académico deseado.
Dato Importante: leer completamente el documento que aparece en www.pereiraeduca.gov.co
Programas disponibles
Las Becas serán otorgadas en los siguientes programas académicos en jornada ordinaria:
• Ingenierías: de Sistemas y Computación, Eléctrica, Industrial, Mecánica, Física, Química Industrial, Ingeniería en Procesos Agroindustriales
• Tecnologías: Eléctrica, Industrial, Mecánica, Turismo Sostenible, Química
• Ciencias de la Salud: Medicina y Ciencias del Deporte y la Recreación
• Licenciaturas Diurnas: Comunicación e Informática Educativa, Pedagogía Infantil, Lengua Inglesa, Música, Artes Visuales, Etnoeducación y Desarrollo Comunitario.
• Licenciaturas Nocturnas: Español y Literatura, Matemáticas y Física, Filosofía.
• Ciencias Ambientales: Administración del Medio Ambiente.
Ante el OCAD Presentarán Proyecto Para Beneficiar a Jóvenes del Eje Cafetero
El proyecto que será presentado antes de finalizar abril y cuya ejecución se estima a dos años. “tendrá tres estrategias: prevención de consumo de sustancias psicoactivas, aprovechamiento del tiempo libre y empleo y emprendimiento en los jóvenes”. explicó Manuel Alejandro Patiño
El proyecto que contará con el apoyo de Colombia Joven en la etapa de formulación, "busca involucrar a tres grupos poblacionales entre los 14 y los 28 años de edad", así lo manifestó Liliana María Sánchez, coordinadora de la Unidad de Juventud de la Gobernación de Caldas.
Como paso a seguir, los coordinadores de juventud se reunirán con los enlaces de Planeación, Secretarios de Desarrollo Social y Gobernadores de los tres departamentos para ajustar los detalles y tener listo el proyecto para presentarlo en la próxima sesión del OCAD regional.
Vacúnese Gratis Contra la Fiebre Amarilla Antes de Viajar
“Por este motivo y ante la llegada de la Semana Santa, la Gobernación de Risaralda invita a la comunidad para que participe en una jornada en la que se aplicará gratis la vacuna contra la fiebre amarilla a las personas entre 1 y 59 años de edad”, señaló el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio.
En Risaralda la jornada de vacunación será este sábado 1 de abril del 2017, entre las 8:00 am y las 4:00 pm y contará con puntos de vacunación que serán instalados en sitios estratégicos de los 14 municipios del departamento.
El Ministerio de Salud dio a conocer un listado de municipios donde se recomienda la vacunación, según el ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, la lista fue elaborada a partir de la evidencia de circulación del virus desde el año 2000 hasta la fecha. El listado incluye, principalmente, la Amazonía, la mayor parte de la Orinoquía, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del Perijá y la región del Darién.
Históricamente la presentación del certificado de vacunación de fiebre amarilla ha sido requisito para el ingreso a 36 Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Durante la jornada de este sábado los padres también pueden ponerse al día con las vacunas de sus hijos. De acuerdo con la edad a los niños de cero a cinco años se les ofrecerán las vacunas contra la varicela, poliomielitis, difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, hepatitis A, diarreas producidas por rotavirux, neumococo, fiebre amarilla, parotiditis e influenza.
Gobernación Orienta a Retornados de Venezuela
“para la administración departamental es importante generar estos espacios de descentralización, donde se llega a los territorios a ofrecer la información y la asesoría que requieren para regularizar su estadía y a cerca del acceso a los servicios que la red de atención al migrante ofrece”. destacó, el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio.
Los retornados se reunieron con funcionarios de las Secretarías de Desarrollo Económico y Competitividad, Educación, Cancillería, Migración Colombia, Sisben, Sena, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Colombia Nos Une, para ofrecer información para regularizar la permanencia de algunos retornados, así como inscribirlos en diferentes servicios como salud, educación y acompañamiento en la búsqueda de empleo formal.
John Fernando Castaño Hurtado, venezolano habitante de Santa Rosa de Cabal aseguró: “Me parece muy buena esta jornada porque los inmigrantes que estamos llegando de varios países, acá estamos recibiendo asesoría con las dudas que tenemos, me parece muy bien que vengan hasta acá a atender este público”.
La intención de la Gobernación es seguir realizando este tipo de jornadas en los diferentes municipios del departamento, durante el 2016 y lo corrido del 2017 se han registrado 63 familias retornadas de Santa Rosa de Cabal, a las que se les ha ofrecido la asesoría y acompañamiento en el acceso a servicios como salud, educación, empleo, registro civil y emprendimiento.
En Dosquebradas Entregan Recursos Para Mejoramiento de Vivienda Urbana
Así se determinó al término del segundo Consejo Directivo del Instituto, presidido por el Alcalde Fernando Muñoz, y en el cual se evalúo la gestión del organismo que supera las metas del 30% en este primer año del cuatrienio.
“En cuanto a mejoramientos de vivienda se han entregado 40, para igual número de familias en el sector rural; y ahora se abre la convocatoria para entregar 100 subsidios en el sector urbano”, explicó el director del IDM, Juan David Villa, quien agregó que con estos recursos entre 3 y 5 millones de pesos, se mejorarán pisos, techos y otros inmobiliarios de las viviendas en sectores populares de Dosquebradas.
Actualmente se adelantan los proyectos de San Marcos y Los Juncos de vivienda de interés prioritaria, y se está iniciando el proyecto de La Macarena de vivienda de interés social para beneficiar a 250 familias en el Municipio.
Para acceder a los recursos de subsidios de mejoramiento de vivienda en los sectores urbano y rural, o postularse a vivienda de interés social, es necesario inscribirse en las bases de datos del IDM en su sede del barrio Los Naranjos.
Ofrecen Empleos Falsos En El Aeropuerto Matecaña
“No sean presa o incautos de personas que quieren estafarlos, el aeropuerto no hace ningún tipo de contratación a través de terceros, todo se realiza con la oficina de recursos humanos o mediante la página web”
Con esta recomendación el gerente Mauro Correa Osorio, advierte a la comunidad ante personas ajenas al Aeropuerto Internacional Matecaña, que están ofreciendo vacantes para laborar en las unidades de seguridad, enfermería y otras dentro del terminal aéreo.
Con un discurso comprometedor y muy creíble, el supuesto contratista contacta a las personas y en su comunicación pide datos personales que deben ser enviados vía correo electrónico o whatsapp para realizar un trámite que consta de un certificado de seguridad aeroportuaria nivel 1 y 2 requerido por el Ministerio de Transporte y la Aeronáutica Civil con un costo de $195.000 que debe ser consignado por medio de Servientrega, Efecty, Gana Gana o Baloto para continuar con el proceso de selección.
Hasta el momento 4 personas han sido estafadas bajo la modalidad mencionada, algunas han advertido de este hecho y han verificado la información con los encargados, reales, en el aeródromo mientras que otros, en su necesidad de una oferta laboral e inmersos en el engaño, han realizado la consignación.
El proceso real de contratación del Aeropuerto Matecaña se lleva a cabo bajo el análisis de la necesidad, por parte de la entidad, de contratar a una persona para una actividad específica en un tiempo determinado, luego de ello se acude a bases de datos de entidades públicas como el Centro de Empleo, el Sena y el Servicio Público de Empleo de las cajas de compensación o se consulta un listado de elegibles de la compañía para el proceso de las vacantes de carrera administrativa.
Para el año en curso el Aeropuerto Matecaña no tiene previsto realizar convocatorias, por lo cual se permite emitir una alerta en la comunidad para que no crean en estos discursos que lo único que pretenden es estafar a la ciudadanía y dañar el buen nombre del aeropuerto e invita a las personas a realizar las denuncias respectivas a la Policía Metropolitana o a la Fiscalía General de la Nación.
Inician Con Éxito Las Jornadas de Recolección de Inservibles en Pereira
La Alcaldía de Pereira y la Empresa de Aseo dan inicio a las jornadas de recolección de residuos inservibles o “Desechos Adoptados” realizadas con el acompañamiento del Ejército Nacional e involucrando de manera fundamental a los ciudadanos.
La recolección de “Desechos Adoptados” nace en el año 2016 como estrategia de la Empresa de Aseo de Pereira con el fin de lograr una reducción de puntos críticos en donde se arrojan indiscriminadamente residuos como: colchones, tablas, baños, muebles, comedores, salas, entre otros. La jornada busca que las personas tengan la oportunidad de deshacerse de ellos sin ningún costo, de manera legal y sin afectar el medio ambiente.
En las jornadas realizadas en el 2016 se logró impactar 190 Barrios de las Comunas del Café, Comuna San Nicolás, Comuna Río Otún, Comuna El Oso, Comuna Cuba, Comuna Villavicencio, Comuna Boston, Comuna Centro, Comunas Olímpica y Comuna Universitaria, logrando erradicar de las calles, quebradas y diferentes puntos críticos de la ciudad 890.000 kg de desechos.
La invitación a los ciudadanos es a aportar en la construcción de una Pereira Limpia, estando atentos a la programación de las jornadas de recolección para sacar aquellos elementos que ya no usan, que ya no necesitan y no saben dónde botarlos y de esta manera darles una adecuada disposición.
Dato: Los elementos considerados susceptibles de mejoramiento y recuperación serán entregados a hogares de niños, ancianos y fundaciones.
Programación “Desechos Adoptados” Abril de 2017:
Abril 3: Cl 40 a Cl 48 de Río Otún a Av. Del Río, El Triunfo, Gaitán, San Antonio I y II, Las Palmas, Santa Helena.
Abril 4: Perla del Sur, Bello Horizonte, Atenas, Coodelmar.
Abril 5: Poblado I, Poblado II.
Abril 7: Matecaña, La Libertad, Nacederos.
Abril 17: Los Independientes, La Campiña, Gaviria Trujillo, La Francia.
Abril 18: Villa Colombia, La Unidad, El Tulcán I y II, San Luis, Villa del Sol, Gaviotas, San Remo, Verona I y II, Vasconia, La Florida, Boston, Bosques de la Salle, Las Palmas, La Churria, Travesuras.
Abril 19: Gualanday, Barrio San Jorge, Salazar Londoño hasta Bavaria.
Abril 20: Chico Restrepo, Simón Bolívar, C. Nader, Villa del Río, Kennedy, Paz del Río, San Gregorio, La Rivera, Arboleda del Río, Pimpollo, Estadio Mora, Puente Gaitán.
Abril 21: La Albania, Ciudadela La Perla del Otún, Villa María, Villa Navarra, La Minita, Hacienda Cuba, La Pradera, El Oso.
Abril 24: Corocito, San José, La Julia, Popular Modelo, Los Rosales.
Abril 25: Villavicencio.
Abril 26: Guayacanes, Ciudadela Comfamiliar, Leningrado III, José Maria Córdoba, Girasoles.
Abril 27: El Edén, Aguamera, Letras, El Cardal, Simón Bolivar, Gibraltar.
Abril 28: Belmonte.
Programación Semanal del Banco de la República Pereira
Conversatorio: La música se habla ¿A qué suena el Barroco?
Espacio para conversar y apreciar diferentes aspectos de la historia, los compositores y los elementos de la música.
Invitada: Ana María López, Licenciada en música y Chelista
Fecha: Lunes 27 de marzo de 2017
Lugar: Sala múltiple. Piso 3
Dirigido a: Estudiantes de música e instrumentos y a todas las personas interesadas en la temática.
Hora: 5:00 p.m.
Ingreso gratuito sin inscripción previa.
Coloquio regional de Historia.
Guerras y participación política étnica en las provincias del Cauca, 1830-1860
Invitado: Luis Ervin Prado, docente Universidad del Cauca.
Fecha: Miercoles 29 de marzo de 2017
Lugar: Sala múltiple. Piso 3
Dirigido a estudiantes de Maestría en Historia y público en general
Hora: 6:00 p.m.
Evento gratuito sin inscripción
Ingreso hasta completar aforo
Organizan: Maestría en Historia – UTP y Agencia Cultural Banco de la República Pereira.
Diálogos Literarios
Espacio para hablar sobre libros y autores. En esta sesión hablaremos sobre el libro: La caravana de gardel del escritor colombiano Fernando Cruz Kronfly.
Fecha: Viernes 31 de marzo de 2017
Lugar: Sala múltiple, piso 3
Dirigido a adultos y adultos mayores
Hora: 4:00 p.m.
Ingreso gratuito sin inscripción
Organizan: Grupo Literatura y Psique y Banco de la República – Agencia Cultural Pereira.
Semana del ahorro. Una alcancía para alcanzar mis sueños.
Los invitamos a participar en la Semana Internacional de la Educación y la Inclusión Financiera, evento a nivel mundial dirigido a niños y jóvenes para que, a través de diferentes actividades, reconozcan la importancia del ahorro y de las finanzas en sus vidas.
Fecha: Del lunes 27 al viernes 31 de marzo de 2017
Lugar: Sala juvenil, piso 2
Dirigido a niños entre los 8 y 12 años
Horario: 9:00 a.m. y 2:30 p.m.
Actividad gratuita con inscripción en Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ó Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.