Aplauden acuerdo entre FECODE y Gobierno
docentes y demás actores del sector educativo, presentaron ante los concejales de la ciudad, un diagnóstico de la problemática de la educación en la nación y en la capital risaraldense.
el presidente del Concejo Steven Cárdenas dijo que el sistema general de participación, requiere una revisión de fondo y de forma, para beneficiar la educación. Lo mismo, en lo que refiere al programa de jornada única, porque se presentan muchas inconsistencias. Para ello, se requieren aulas de clase adecuadas, restaurantes con complementos nutricionales completos y tener muy en cuenta, el perfil de todas las personas que van a trabajar en estas jornadas, para que realmente sea el que requieren los estudiantes.
Judith Giraldo, destacó la lucha incansable por mejorar la calidad de la educación por parte de los educadores y de FECODE. Hay que seguir trabajando con el Sindicato de Educadores, para que no se siga vulnerando la calidad de la educación, porque los niños y niñas son los más afectados, ya que cada vez son menos los recursos destinados para la educación por parte del Gobierno Nacional.
Este domingo, Dosquebradas sí realizará Vías Activas
El Alcalde Fernando Muñoz de manera concertada con la comunidad y el sector comercial de la ciudad, tomaron la decisión de realizar este domingo la jornada Vías Activas y Saludables - VAS en Dosquebradas, fecha en la que se celebra el Día del Padre y festividad que motivó de manera inicial el deseo de interrumpir la jornada habitual de Vías Activas.
comerciantes del sector de La Pradera, han resaltado la importancia de las fechas comerciales como la del Día del Padre para el aumento de los usuarios en sus establecimientos, por tal razón la Administración Municipal manifestó la idea de suspender la jornada VAS este domingo en Dosquebradas.
el Alcalde Fernando Muñoz tomó la decisión de no interrumpir este fin de semana el programa, por lo tanto, se les informa a los asistentes de Pereira y Dosquebradas que podrán disfrutar de la jornada sin ningún traumatismo. Invitamos a todos los usuarios de las Vías Activas y Saludables para que nos acompañen en esta actividad. estaremos casi medio dia de via activas.
Dia: Domingo 18 de Junio
Recorrido: Lago La Pradera - la Villa Olímpica de Pereira.
Hora: 8:00am - 12:00pm
Noche de Teatro en la Cima Paradigma
Participa en este evento especial de teatro donde podras encontrar mas que actuación, musica, poesia cuenteria, canelazo, camping, fiambre, montañero con toda esta diversion no hay tiempo para que digas que no. Ven y disfruta de todas estas actividades.
Dia: sábado 24 de junio de 2017
Hora: 7:00pm
Mas informacion: 3168735083
Concierto de Cuerdas Sinfónicas en Pereira
Fecha: Vienes 23 de Junio de 2017
Lugar: Expofuturo, Centro de Convenciones
Hora: 3:00 pm
Entradas gratuitas
41 Fiestas Folclóricas en Quinchia
Del 22 al 26 de junio puedes disfrutar con toda la programación las 41 fiestas del folclór de Quinchia, para que disfrutes al maximo estas fiestas.
Carrera Ciclistica Villa de los Cerros - 9:00pm
Jueves 22 de Junio
1. Programa "Nuevo Comienzo" del Adulto Mayor - 9:00am
2. Rumboterapia y Baile Aerobico "QinchiaseMueve" - 6:00pm
3. Cocktall Inaugural y Actos Protocolarios de Apertura de las fiestas -8:00pm
4. Desfile de la Alegria de Apertura de las Fiestas - 12:00m
Viernes 23 de Junio
1. Alborada - 5:00am
2. Apertura Feria Artesanal - 8:00am
3. Inicio de Segunda Toma Multicultural Villa de los Cerros - 9:00am
4. Inicio de Murales Exposiciones Artisticas - 10:30am
5. Talleres para Niños y Niñas Jovenes Deskate y B.M.X - 2:00pm
6. Talleres para Niños, Niñas y Adolecentes - 2:30pm
7. Clown Perfomace Cicolada con Cuchara
8. Muestra de Baile Break Dance - Hip Hop - 3:30pm
9. Tour Publicitario Quinchia - Guatemala - 3:45pm
10. Concierto de Rap Bastian Fyah de Quinchia - Dosquebradas - 5:30pm
11. Concierto de Reggae Yukol de Pereira - 6:30pm
12. Sonidos Electronicos Karmcox - MRTrip HoffmanDJ - 7:30pm
13. Show de DJ's, Música, Electronica, (DJ. Residente Discoteca Maria Misterios) - 8:30pm
14. Concierto Noche Joven- Artistas de Reggaton "PYEM" - 10:30pm
15. Verbena Popular Ameniza: Orquesta Coco Band de Pereira - 12:30am
Sábado 24 de Junio
1. Alborada - 5:00am
2. Feria Artesanal Quinchieña - 8:00am
3. Senderismo - Ruta QuinchiaViejo - 9:00am
6. Desfile Temático Paisaje Cultural Cafetero: "Flora y Fauna" - 2:00pm
7. Final Cuadrangular de Fútbol de Salón Femenino - 3:30pm
8. Fútbol: Selección Quinchia Sub 20 VS Selección Zarzal - 4:30pm
9. Actos Protocolarios y apertura al Encuentro Regional Folclorico y Concurso Pareja Reina del Folclor 2016-2017 -7:30pm
10. Serenata a Quinchia - Grupo de Cuerdas Pulsadas de la Casa de la Cultura - 7:45pm
Domingo 25 de Junio
1. Alborada - 5:00am
2. Feria Artesanal - 8:00am
3. Recibimiento de las Delegaciones Folclóricas - 8:30am
4. Desfile Folclórico por las Principales Calles Del Municipio - 10:30am
5. Presentación de Grupos Infantiles de Adulto Mayores y Comunidades Indigenas y Grupos Invitados - 1:30pm
6. Presentación de Jurados y Puesta en escena de los Grupos Participantes en el Concurso Regional Folclórico 2017 - 2:30pm
7. Programa artistico y Concurso de Música Campesina, Duentos y Grupos - 3:00pm
8. Concurso Pareja Reina del Folclor - 4:30pm
9. Mano a mano Musica Popular - 5:00pm
10. Premiación del Concurso a la mejor Fachada y el menor Balcón Decorado - 5:30pm
11. Mano a mano Musica Baladas - 6:00pm
12. Festival de Luces y Color: Juegos Pirotecnicos - Pocesión y Oración po la Paz(llevar veladora) - 7:00pm
13. Presentacion Oficial de la Pareja Reina 2017-2018 y entrega de Anillos por parte del Senor Alcande Municipal - 8:00pm
Paro de maestros no es por 'estomago' dicho por el SER
Este paro de maestros que ya cumplió más de 30 días en todo el país, no es por 'estomago', es por la calidad de la educación y que el Gobierno Nacional gire los recursos suficientes para su sostenimiento, así lo expresaron este lunes en el Concejo de Dosquebradas.
Este es un paro por la financiación de la educación, no de ‘estomago’, ni por salarios. Estamos luchando para que el Gobierno Nacional destine en los entes territoriales más recursos para una educación pública de calidad. Vamos a seguir en la lucha y no vamos a permitir que la educación sea la cenicienta en este país, expresado por el vocero del Sindicato de Educadores de Risaralda.
Los concejales se solidarizan con los maestros y confiaron en que el paro que actualmente adelantan se levante prontamente para el bien de todo el sector educativo de Colombia y la región.
Noche de Serenata en Pereira
Ven y disfruta de una serenata nocturna de entradas libres con la participación especial de Aguaymanto Ritmos Latinoamericanos Eco trió Andino Colombiano
Con la moderación de Gilberto Cardona
Hora: 7:00 pm
Boletas Gratuitas: Reclámelas en la Taquilla del Teatro
Agradecimiento esencial a los artistas invitados
Mas información:
Área Cultural - Cámara de Comercio de Pereira - 3387800
La Cuadra Talleres Abiertos Pereira
la cuadra esta realizando talleres abiertos aqui en pereira para que tu puedas participarde forma gratuita
disfruta de los increíbles talleres de la cuadra realizados, aquí en pereira ven y disfruta abierto a todo publico y sin ninguna inscripción o precio de entrada ven y disfrutar estas facinantes exposiciones.
Día: 1 de junio de 2017
Lugar: Sede Circunvalar Cra. 12 bis, calles 12 y 13
Hora: 7:00 p.m.
"Alcaldes Deben Hacer Más Pedagogía en Prevención", Defensora del Pueblo
“Somos un departamento que el 80 por ciento de nuestro territorio está ubicado en laderas y montañas, lo que hace más vulnerable a la región en esta temporada invernal. Los deslizamientos tienen mayores posibilidades de presentarse en la zona, por lo que debemos tomar medidas adicionales”, dijo la funcionaria.
Elsa Gladys Cifuentes reiteró que los mandatarios locales deben incrementar esfuerzos en materia de pedagogía de la prevención, es decir, tener claros los dispositivos y procedimientos de emergencia; identificar los sitios a donde la ciudadanía de las diferentes localidades urbanas y rurales deben desplazarse, en caso del represamiento de un río o una quebrada que pueda generar una potencial avalancha; hacer seguimiento exigente a las zonas vulnerables que estén cerca a la población, y en general, repasar las rutinas una y otra vez para defender la vida humana, por encima de todo.
La Defensora invitó también a todos los risaraldenses a tener en cuenta los siguientes postulados: identifique cuales son los riesgos en su lugar de trabajo y vivienda; establezcan medidas de vigilancia y seguimiento a los riesgos identificados; infórmese y partícipe de las brigadas de atención de emergencias en su sector, y participe y exija conocer cómo están constituidos los comités fe emergencia.
“Finalmente aquellas personas, cuyas viviendas estén ubicadas en lugares vulnerables, deben redoblar la inspección de los terrenos aledaños y a atender las recomendaciones de los organismos de socorro, que en caso de una emergencia deben atender inmediatamente”, puntualizó.
Pereira Diversifica Sus Áreas Productivas
“El café continúa representando el mayor porcentaje de áreas cultivadas; sin embargo, tenemos otros 16 cultivos; esto quiere decir, que nuestros agrícultores en un gran porcentaje estan diversificando sus parcelas, esto les permite obtener mayores ingresos, pues ya no dependen de un solo cultivo, sino que en el año pueden estar percibiendo ingresos de las diferentes plantaciones que tengan”, informó Carolina Cardona Tobón, Secretaria de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental.
Según funcionarios de la Administración Municipal, el café cuenta con el mayor porcentaje de área sembrada, seguida del plátano tecnificado (1.205 Has), maíz (1.249 Has), plátano tradicional (705 Has), aguacate (87.4 Has), caña (529 Has). “Lo más destacable es el repunte que estamos teniendo en cultivos como: soya (88 Has), habichuela (42.5 Has), guanábana (106 Has) y banano (105 Has); este proceso nos indica claramente que las personas están comprendiendo la importancia de no subsistir de un monocultivo”, expresó Cardona Tobón.
La Administración Municipal viene realizando un esfuerzo por impulsar en el sector rural un cambio desde la tecnificación y las buenas prácticas agrícolas, con el fin de garantizar producción de mayor calidad, mayor rentabilidad y menor impacto ambiental.