×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 727
Mauro Correa, Gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña, socializó ante los concejales de la ciudad el proyecto de acuerdo a través del cual solicita autorización a la Corporación para asumir compromisos de presupuestos de vigencias futuras, para la construcción de infraestructura para el sistema de radioayudas, antenas e ILS.

Este Proyecto de Acuerdo que está en estudio, busca pedir autorización al Concejo para utilizar $3 mil millones de vigencias futuras, para iniciar las obras lo más pronto posible, de manera que estén en funcionamiento en junio del próximo año.

Además de las obras físicas, el proyecto comprende la adquisición, importación, nacionalización, instalación, mantenimiento y puesta en marcha de los instrumentos y antenas localizadoras que detectan el avión en el aire y cuando haya nubes o elementos que impidan la visualización de la pista, se conecten con el avión y la aeronave aterrice sin riesgos.

El Gerente del Aeropuerto sostuvo que ya se elaboraron los estudios y fueron aprobados por la junta directiva del aeropuerto y la Aerocivil y ya se abrió el proceso licitatorio para la adquisición de los equipos.

Las Golondrinas, eternas emigrantes, inspiración para el arte, buena suerte para los marineros, es el título del espectáculo que este mes presenta Nocturno Show, llevandonos por un recorrido musical del pasillo al tango. Golondrinas, el tango de Gardel y A. Lepera  da nombre que lleva el nuevo disco de nuestra invitada internacional, la argentina Verónica Marchetti.

Baile, canto y  música le esperan para una velada inolvidable. A continuación un perfil de nuestros invitados

Jueves 19 de Octubre 2017
Teatro Comfamiliar de Pereira
7:00 pm

Única Función
Boletas sirpollo y  taquillas del teatro
Informes: 3358691 / 3135600 / ext 2450
Cel. 312 210 6667

tango

La consolidación del World Trade Center (WTC) para Pereira y el Eje Cafetero que iniciará obras en el 2018 en Expofuturo, supone grandes retos para Risaralda, uno de los más importantes tiene que ver con la formación del talento humano en nuevas tecnologías como el Big Data, por lo que la alianza entre el sector público, privado y academia es determinante para lograr los objetivos propuestos.

Bajo este panorama, la Cámara de Comercio de Pereira ha venido trabajando en consolidar alianzas interinstitucionales que permitan a los nuevos inversionistas que llegan a la ciudad facilidades de acceso a un talento humano competitivo y de calidad, para lo cual el trabajo con las universidades de la región juega un papel determinante.

Uno de los centros de educación superior más prestigiosos del país, la Universidad Tecnológica de Pereira, entrará a hacer parte de dicho proceso con la firma del convenio marco que se oficializa esta tarde y que tendrá como principal protagonista a la empresa india Big Data Innovation Hub S.A.S. (Principal inversionista del WTC).

Ana María Cuartas, vicepresidenta de Competitividad de la Cámara de Comercio de Pereira, explicó que con esta alianza se podrán desarrollar programas de formación en educación continua y/o formal en Big Data y Data Science con el fin de generar conocimiento técnico para la creación de espacios académicos que permitan a futuro dar inicio a centros de oferta de servicios en Big Data y Data Science.
Martes, 17 Octubre 2017 15:13

Programación Clarienete Fest Pereira

Con la presencia de clarinetistas de España, Cuba y Colombia, desde este martes 17 hasta el viernes 20 de octubre, se llevará a cabo en Pereira el Otún Clarinet Fest 2017, evento organizado por la Secretaría de Cultura, con la coordinación de la Banda Sinfónica Municipal. Talleres, charlas y conciertos gratuitos hacen parte de la programación que se llevará a cabo en el Centro Cultural Lucy Tejada, el Teatro Santiago Londoño Londoño y la Universidad Tecnológica.

Programación

Pereira, 17 al 20 de Octubre de 2017
Entrada libre

Martes 17 de Octubre
9 am- 12 pm Clases Magistrales
Auditorio del Centro Cultural Lucy Tejada.
Antonio Adsuara (España)
Dianellys Castillo (Cuba)

2 pm- 4 pm Clases Magistrales
Salón de Ensayo General centro Cultural Lucy Tejada.
Dianellys Castillo (Cuba)
Adsuara (España) Taller sobre arreglo de cañas.

4 pm Concierto de apertura
Hall del centro Cultural Lucy Tejada.
Coro de Clarinetes Universidad de Caldas, Cuarteto de Clarinetes U de caldas y Cuarteto de Clarinetes Banda Sinfónica de Pereira.

6:30 pm Recital de Clarinetes
Salón H-112 Bellas Artes UTP
Gonzalo Quintero (Colombia) y Juan Coronado (Colombia)

Miércoles 18 de Octubre
9 am- 12 pm Clases Magistrales
Auditorio Central Cultural Lucy Tejada.
Diannellys Castillo (Cuba)

2 pm- 5 pm Clase Magistral
Salón de Ensayo General Centro Cultural Lucy Tejada.
Gonzalo Quintero (Colombia)

5 pm Charla sobre accesorios musicales BG
Salón de Ensayo General Centro Cultural Lucy Tejada.
Deyvis Betancourt (Colombia)

7 pm Concierto de Clarinetes
Teatro Santiago Londoño
Jairo Cifuentes (Colombia)
Dianelys Castillo (Cuba)
Daniel Pinzón (Colombia)

Jueves 19 de Octubre
9 am- 12 pm Clase Magistral
Auditorio Central Cultural Lucy Tejada.
Jairo Cifuentes (Colombia)

2 pm- 5 PM Clases Magistrales
Salón de Ensayo General Centro Cultural Lucy Tejada.
Dianelys Castillo (Cuba)

5 pm Recital de Clarinete
Salón de ensayo General Centro Cultural Lucy Tejada.
Deyvis Betancourt (Colombia)

7:30 pm Concierto de Música Latinoamericana
Hall del centro Cultural Lucy Tejada.
Dúo Alcaraván
Julio Panadero (Colombia) Clarinete
Elvis Díaz (Colombia) Arpa Llanera

Viernes 20 de Octubre
7:30 am- 9:30 am Clase Magistral
Auditorio Central Cultural Lucy Tejada.
Julio Panadero (Colombiano)

10 am- 12 pm Conversatorio sobre el Clarinete en Latinoamerica
Auditorio Central Cultural Lucy Tejada.
Jairo Cifuentes (Colombia)
Dianelys Castillo (Cuba)
Gonzalo Quintero (Colombia)
Julio Panadero (Colombia)

4 pm Concierto de Cierre del Festival
Hall Centro Cultural Lucy Tejada.
Banda Sinfónica de Pereira Y maestros Invitados al Festival.

Sábado, 14 Octubre 2017 09:33

Concurso Nacional del Bambuco Colombiano

Ya está todo listo para la realización del 26 Concurso Nacional del Bambuco, que tendrá lugar entre el 3 y 5 de noviembre en el teatro Santiago Londoño Londoño y que contará con más de 60 participantes que incluyen sus acompañantes, en las categorías de solistas, duetos y autóctono y/o tradicional.

Pereira ratifica su título de capital bambuquera al albergar durante tres días los mejores exponentes de la música andina colombiana, que llegarán a la capital risaraldense procedentes de los departamentos de Huila, Santander, Norte de Santander, Valle, Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Meta, Caldas y Quindío.

En el marco del certamen también se realizará el 19 Encuentro Metropolitano Intercolegiado del Bambuco, que promueve el interés y la continuidad de la tradición entre los estudiantes del área metropolitana y cuya presentación será el próximo 21 de octubre a partir de la 1:00 pm. en el teatro de Comfamiliar-Risaralda con entrada libre.

De igual manera, como parte de la programación del concurso se desarrollará el Coloquio Bambuquero, “Dialogo sobre expresiones autóctonas y tradicionales de la música colombiana”, a cargo del maestro Diego Mariño, cuyo escenario será el teatro del Centro Cultural “Lucy Tejada”, el día 4 de noviembre, entre las 9:00 am. y 12:00 m, el cual será gratuito.

Para evaluar a los competidores el concurso tendrá como jurados a tres de los más reconocidos músicos especialistas en el aire musical del bambuco, como lo son: Orlando Perdomo Escandón, de Florencia Caquetá; el tenor Diver Higuita y Leonardo Tamayo Buitrago.

También cabe destacar que la bolsa de premios que recibirán los ganadores, supera los 30 millones de pesos.

La boletería está a la venta en la Fundación del Bambuco Colombiano, en el segundo piso del Centro Cultural Lucy Tejada. Mayor información en los teléfonos: 3244377 o celular-3186789377.

El Concurso Nacional del Bambuco se convierte en una oportunidad para que la ciudad y la región, sea reconocida no solo en materia cultural sino por su amplio potencial turístico y de comercio.

Programación para los días de eliminatoria:


Viernes 3 de noviembre

Apertura oficial del evento
Primera Parte Presentaciones


Semifinal Solistas
Laura Cristina Castrillón- Risaralda.
Juan Diego Martínez Loaiza- Caldas (obra inédita).
Mónica Adela Escobar-Quindío.
José Fabián Fajardo-Valle del Cauca.


Semifinal Duetos
Café Maduro-Risaralda.
Dueto Diapasión- Huila.
Muestra Intercolegiado del Bambuco
Intermedio


Segunda Parte Presentaciones
Semifinal Solistas

Sara María Guerrero- Caldas.
Lizeth Viviana Vega-Cundinamarca.
Lina María Ibarra-Risaralda.

Semifinal Expresión Autóctona
Dueto Héctor y Luis- Cundinamarca.
Dueto Carisma- Santander (obra inédita).
Dueto Mario y José- Antioquia.


Sábado 4 de noviembre

Muestra Intercolegiado del Bambuco.
Presentación del Jurado.


Semifinal Solistas
María Mercedes González-Huila.
Daniel Andrés Zamora-Tolima.
Ligia Esther Gilón-Meta.
María José Ruíz- Risaralda (obra inédita).
Semifinal Duetos
Dueto Fura y Tena- Bogotá
Dueto Fernando y José- Cundinamarca.


Invitados especiales
Intermedio


Semifinal Solistas
Geison Daniel Romero- Santander.
Yohana Yepes Mejía-Risaralda.
Sara María Guerrero-Caldas.
Lucy Andrea Villamizar- Santander (obra inédita).


Semifinal Expresión Autóctona.
Dueto David y Jorge- Antioquia (obra inédita).
Dueto Jorge y Alfredo-Santander.
Dueto Clásicos del Ayer-Quindío.
Presentación Ganador del Gran Premio Luis Carlos González 2016. Armonizando Dúo.

Domingo 5 de Noviembre
Presentaciones Finalistas noches anteriores.
Concejales de la ciudad visitaron diferentes escenarios deportivos de Pereira, como el Parque del Café y la Villa Olímpica, esto, con el propósito de conocer en qué estado se encuentran y cuáles son las necesidades de estos.

Al respecto, el concejal Carlos Mario Gil Castañeda indicó que “el balance de este recorrido es muy triste por el estado en que se encuentran los escenarios deportivos, ya que están perdidos por las filtraciones de agua, la falta de implementaciones y demás. Nos vamos muy preocupados, porque si se piensa reducir el presupuesto al deporte pereirano, lo que se debe hacer es invertir más, porque la necesidad es de dinero para poder reconstruir los escenarios y de ser así, no podemos seguir esperando que el deporte de la ciudad nos siga dando triunfos”.

Agregó Gil Castañeda, que el Concejo Municipal necesita conocer de la Secretaría de Deporte, cuánto necesitan para el mantenimiento preventivo. Además, sabemos que el Alcalde Juan Pablo Gallo quiere apoyar el deporte y esperamos se vea reflejado en el presupuesto y realizaremos un seguimiento constante”. De igual manera, el concejal Samir Palacio Bedoya dijo que “con gran tristeza
vemos en el estado en que se encuentran desde el punto de vista físico, cada uno de los escenarios, donde los niños de las diferentes disciplinas tienen que entrenar y arriesgar su vida, su integridad física, ejercitando en estos escenarios con elementos tan insuficientes, porque no son aptos para recibir las orientaciones deportivas”.

Palacio, señaló que como dirigentes de Pereira y al igual que la administración local, se tiene la responsabilidad de que los recursos se destinen verdaderamente hacia estos espacios. “Desde el Concejo Municipal iniciaremos un frente común para que esta administración fije la mirada en los escenarios deportivos y al deporte pereirano como tal”.

El secretario de Deporte y Recreación de Pereira, Gustavo Rivera informó que los concejales tomaron la iniciativa de realizar el recorrido para conocer de primera mano las condiciones de los escenarios. “Es muy bueno que se preocupen y conozcan el estado actual. Hay escenarios que desde que han sido inaugurados no han tenido un mantenimiento preventivo. Por ejemplo, a la piscina olímpica de La Villa se le está filtrando el agua en las gradas y termina debilitando la estructura”.

El tema será tratado a cabalidad en el próximo control política a la dependencia municipal en el transcurso del mes de octubre.

Siempre hay algo para hacer en Pereira, les presentamos la programación de eventos culturales que tendrá el Teatro Santiago Londoño en el mes de Septiembre del 2017 en sus instalaciones.

Teatro Santiago Londoño
Carrera 12 Calle 18 Esquina Pereira, Colombia.
Obtenga mayor información en los teléfonos:(57)(6) 324 8771
Taquilla Teléfono:(57)(6) 324 8772

NOTA: Las actividades aquí presentadas estan sujetas a cambio de último momento.

Premios Corte Final 2017
Viernes 13 de Octubre - 8:00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Universidad Catolica de Pereira
Privado

Comedia Gozatelo Planchando
Sábado 14 de Octubre - 8: 00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Ricargo Ignacio Geonaga
Valor: $55.000 $50.000

Celebración Dia de la Interculturalidad
Martes 17 de Octubre 7: 00 a.m.
Auditorio Principal
Organiza: Secretaria de Educacion Municipal
Valor: 0

Celebracion 50 años de la Institucion Ed.
Jueves 19 de Octubre 5: 00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Institución Educativa Alfonso Jaramillo
Privado

Viernes de Teatro
Viernes 20 de Octubre 7:30 p.m.
Teatro de Camara
Organiza: Fundación Cultural Crearte
Valor: $7.000 $10.000

Presentacion Peter Albeiro
Viernes 20 de Octubre 8: 00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: JR Producciones
Valor: Pendiente

Intercolegiado de Baile
Domingo 22 de Octubre 2: 00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Corporacion Amatierra
Valor: Pendiente

Entrega Premios Articulados Talento R.
Martes 24 de Octubre 3: 00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Secretaria de Educación Departamental
Valor: 0

Muestra Cultural Baltazar
Miercoles 25 de Octubre 7: 00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Colegio Baltazar Alvarez
Privado

Concierto Banda de Músicos de Pereira
Jueves 26 de Octubre 7: 30 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Secretaria de Cultura de Pereira
Valor: 0

Muestra Cultural Adoratrices
Viernes 27 de Octubre 7: 00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Asociación de Padres de Familia Adoratrices
Privado

Viernes de Teatro
Jueves 27 de Octubre  7: 30 p.m.
Teatro de Camara
Organiza: Fundación Cultural Crearte
Valor: $7.000 $10.000

Muestra Cultural Hans Drews Arango
Sábado 28 de Octubre 8: 00 a.m.
Auditorio Principal
Organiza: Institucion Educativa Hans Drews Arango
Privado

Ensayo Ballet Miluzka
Domingo 29 de Octubre 9: 00 a.m.
Auditorio Principal
Organiza: Club Deportivo de Baile Miluzka
Privado

Proyección Pelicula Moda Mortal
Lunes 30 de octubre 8.00 p.m.
Auditorio Principal
Organiza: Gustavo Rendón
Valor: Pendiente

La tercera versión de la Feria Internacional del Libro “Paisaje, Café y Libro” que culminó ayer con todo éxito en Expofuturo, desarrollando una completa agenda literaria desde el martes a domingo, será recordada como la feria que marcó el punto de partida para eventos de carácter cultural en la ciudad.

Y es que aunque Pereira ha realizado múltiples eventos culturales en los últimos años, la Feria Internacional del Libro en su tercera versión marcará un antes y un después, ya que logró una cifra record de asistencia en este tipo de eventos de 15.000 personas.

La vicepresidenta Comercial de la Cámara de Comercio de Pereira, Marcela Ronderos, explicó que estos resultados son fruto del esfuerzo institucional de la cámara y sobre todo de los patrocinadores que creyeron en el arte literario.

“Desde la cámara hicimos un gran esfuerzo para ofrecerle a todos los visitantes una completa agenda literaria, que tuvo como principal balance la realización de 76 actividades que se desarrollaron no solo en Expofuturo, sino en la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía, lo que demuestra que esta es una feria de ciudad”, aseguró Marcela Ronderos.

En total, las más reconocidas editoriales del país creyeron en Pereira, fueron 15 empresas de este sector literario las que hicieron presencia en la capital risaraldense logrando ventas del orden de los 350 millones de pesos, vendiendo más de 2500 libros, lo que demuestra que la cultura por la lectura está más viva que nunca.

El gestor cultural de la Cámara de Comercio de Pereira, Giovanni Gómez, aseguró que los resultados obtenidos corroboran la excelente decisión de la Cámara Colombiana del Libro y el Ministerio de Cultura de ubicar a Pereira en el radar de ferias del país.

“Somos una feria que año a año va creciendo, esta tercera versión nos deja múltiples enseñanzas y nos demuestra que en Pereira si se pueden hacer eventos de gran formato para iniciativas culturales, todo un logro de la Junta Directiva y nuestro presidente Mauricio Vega Lemus, por siempre creer en las potencialidades de la ciudad”, puntualizó Giovanni Gómez.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad Municipal se extiende la invitación para que participen de la convocatoria, con la cual se pretende que los ciudadanos se capaciten de manera gratuita en temas relacionados con tecnologías de la información y con becas otorgadas por el Ministerio de las TIC.

“Esta es una muy buena oportunidad para que las personas se capaciten. Estamos promocionando las becas de talento TI porque sabemos que son herramientas que le sirven mucho a la gente, con esta estrategia queremos seguir trabajando para avanzar en temas tan importantes como el alfabetismo digital”, manifestó la titular del despacho Económico, Liliana rueda Ramírez.

La convocatoria irá hasta el 13 de octubre y busca beneficiar a cerca de 8.500 personas en todo el país, con becas que cubren el 100% del valor de los estudios en instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano en 47 ciudades de cinco regiones de Colombia.

Requisitos
Las personas interesadas en hacer parte de este programa deben ser mayores de 18 años y que cuenten con noveno grado de bachillerato aprobado.

Para inscribirse a la convocatoria deben acercarse a los centros de formación de cada una de las 47 ciudades con:

·  Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
·  Certificado de acreditación del 9º grado de bachillerato cursado y aprobado.
·  Fotocopia de certificado de afiliación a salud.
·  Formulario de inscripción al programa.

Esta convocatoria cubre la totalidad del programa de formación técnica laboral, lo cual incluye el período de práctica en una empresa que tenga convenio con la institución de educación para el trabajo y el desarrollo humano en la que se estudie el programa.

Los formularios y documentos requeridos serán evaluados. Aquellas personas preseleccionadas, de acuerdo con los criterios de las instituciones de formación técnica laboral, serán notificadas vía correo electrónico y deberán dirigirse a la institución elegida para completar su proceso de selección.

Para cualquier duda o inquietud, las personas pueden escribir al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., o a través de las redes sociales de Talento TI: www.facebook.com/TalentoTI y en Twitter a través de @TalentoTI.

Pereira sigue consolidándose como una de las ciudades más competitivas y con mayores facilidades para hacer negocios en el país, así quedó demostrado hoy con la presentación de los resultados del ranking del Doing Business Subnacional, que fue socializado esta mañana en Bogotá por el Banco Mundial con la facilitación del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

El informe que mide la eficiencia y agilidad para hacer negocios en las 32 ciudades capitales de Colombia a través de cuatro variables (Creación de empresas, obtención de permisos de construcción, registro de propiedades y pago de impuestos) destacó a la capital risaraldense como la segunda ciudad del país con mayor facilidad para hacer negocios, convirtiéndose en la capital con mayor avance en este sentido, mejorando indiscutiblemente el 5to lugar obtenido en la pasada medición del ranking del 2013.

El Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya destacó el empeño de la Secretaría de Hacienda en lograr alianzas efectivas que facilitaran a los empresarios instalarse en la ciudad, generando empleo y por supuesto desarrollo. “La decisión que tomamos al iniciar esta administración fue clara: no seremos la piedra en el zapato de quienes quieran invertir en Pereira”.

“Indiscutiblemente el ascenso de Pereira en el Ranking del Doing Business tuvo un factor diferencial y fue la eliminación de la estampilla ProDesarrollo, que suponía un costo adicional para los nuevos empresarios además de mayores trámites al respecto. Por ello destacamos la gestión que desde la Cámara de Comercio de Pereira se realizó para la eliminación de esta estampilla y el apoyo del Gobernador Sigifredo Salazar para facilitar el ambiente de negocios, recordemos que esto hacía que el impuesto de registro de la ciudad fuera uno de los más altos del país”, aseguró Mauricio Vega Lemus.

Vega Lemus hizo también un reconocimiento al Alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya y a su equipo de gobierno, dado que desde el primer día entendió la importancia del Doing Business para motivar la inversión interna y extranjera, tomando decisiones con determinación que conllevaron reformas en procedimientos y costos y eliminación de trámites que establecían restricciones a los negocios, "hoy gracias a los esfuerzos de toda la institucionalidad de Pereira, podemos decir con orgullo que demostramos tener las condiciones propicias para que las empresas se instalen en esta ciudad para seguir generando desarrollo sostenible".