×

Advertencia

JUser: :_load: No se puede cargar usuario con el ID: 727

Mostrando artículos por etiqueta: que hacer en pereira

El Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo informa que entre el 15 y 30 de enero de 2016 estarán abiertas las inscripciones para niños, niñas, adolescentes y jóvenes, residentes en Pereira, que deseen pertenecer a la Escuela de Formación Cultural, en las modalidades de Danza, Teatro, Bandas Músicomarciales, Artes Plásticas, Bandas Sinfónicas, Cuerdas Sinfónicas, Coros y Cuerdas típicas.

Las inscripciones se realizarán a través del sitio web www.pereiraculturayturismo.gov.co

Los interesados también pueden solicitar información en el Centro Cultura Lucy Tejada en los teléfonos, 3248763 – 3248747  o al correo electrónico, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla..
Publicado en Eventos en Pereira
Bandas sinfónicas, teatro, coros, artes plásticas, bandas músicomarciales, danzas y muestras deportivas, se tomarán la Calle de la Fundación el viernes 30 de octubre, a partir de las 4 de la tarde.

Desde las cuatro de la tarde, se cerrará la calle de la Fundación entre carreras 7 y 8, para dar paso a la tradicional retreta, que tendrá la presentación de la banda de Tocancipá, seguida por la Estudiantina SINAPSIS, ensamble de la Orquesta de Cuerdas Pulsadas de Risaralda, así como de la pre-banda y la banda juvenil del Instituto de Cultura. Y a las 5 de la tarde, se cerrará la calle desde la carrera 11 para habilitar tres puntos donde se realizarán otras actividades culturales y deportivas:

Calle 19 entre carreras 9 Y 10
Calle 19 entre carreras 8 Y 9
Calle 19 entre carreras 7 Y 8

En estos lugares, las actividades se extenderán hasta las 7 de la noche, hora en la que se dará comienzo al espectáculo central en la Plaza de Bolívar, con la presentación del Ballet Michua, con su espectáculo SELVA SABIA, lleno de colorido y naturaleza.

En la plazoleta de ingreso al plació Nacional, habrá exposiciones de pintura y más de setenta personajes lúdicos recorrerán la calle, para invitar a los ciudadanos a sumarse a esta jornada.

Desde el año 2014, la Alcaldía de Pereira dispuso por decreto que el último viernes de cada mes, la Calle de la Fundación debe ser escenario de actividades culturales, lúdicas y recreativas.
Publicado en Eventos en Pereira

"Reportaje del teatro en la escena pereirana", proyecto de Nathalia Gómez Raigosa, ganadora de la convocatoria de estímulos en la modalidad de patrimonio, en el 2013, será el tema del conversatorio sobre proyectos ganadores de las convocatorias de Estímulos y Concertación del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo.

Martes 27 de octubre
5:00 p.m. - 7:00 p.m.
Salón de Audiovisuales de la Biblioteca Pública,
Ubicado en el Piso 3 del Centro Cultural Lucy Tejada.
ENTRADA LIBRE


“El teatro es una de las manifestaciones más representativas de la cultura en Pereira, especialmente durante las últimas décadas y esta investigación servirá sin duda para comprender mejor ese fenómeno y encontrar nuevas líneas de trabajo académico. Por eso esperamos que el público responda a esta invitación”, expresó el director del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo, Álvaro Trujillo Mejía.

Nathalia Gómez Raigosa es comunicadora social – periodista de la Universidad Católica de Pereira y tiene Maestría en Literatura de la Universidad Tecnológica de Pereira. En el 2010 realizó su práctica profesional en la Casa Editorial El Tiempo, donde sobresalió por su énfasis cultural, pues posibilitó un espacio para que diferentes colectivos artísticos de la ciudad tuvieran voz en las páginas del periódico nacional. Después de culminar su pasantía, continuó en la publicación matutina como redactora freelance por un año más. En el 2011 se matriculó en la séptima cohorte de la maestría de literatura de la Universidad Tecnológica. Tiempo después, se abre una vacante como corresponsal en Risaralda en el mismo diario, puesto que ocupó hasta agosto de 2012. En la actualidad colabora para diferentes medios nacionales y locales.

Su proyecto, Reportaje del Teatro de Sala en la Escena Pereirana se divide en siete crónicas que narran algunos de los acontecimientos que marcaron el rumbo de esta manifestación cultural en la capital risaraldense, entre 1925 y 1980, es decir desde su génesis hasta su configuración como oficio independiente. Los hallazgos se pudieron establecer gracias a reflexiones inéditas de los mismos teatristas, a documentos y recortes de prensa, atesorados en archivos personales. También fue posible acceder a la historia a partir de anécdotas de ese cúmulo de personas: gestores, directores, actores y familiares de los artistas, que guardan en el baúl de su memoria, los hechos importantes de una vida dedicada al arte.

Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como
Viernes, 11 Septiembre 2015 16:25

Desde New York...Máxima Seguridad

Sobre la obra: Esta es la última obra escrita por Piedad Bonnett, y que ha sido montada en New York. Muestra los horrores del confinamiento carcelario, partiendo de lo que sucede en las prisiones colombianas, es decir, el hacinamiento, degradación, lucha de poder, corrupción y violencia. Para tal fin, la acción dramática recae en un guarda y tres presos -un ex paramilitar, un delincuente común y un joven de veinte años-. La obra desarrolla las tensiones y fricciones que son naturales entre personas que pasan juntas y por obligación muchas horas, a medida que el drama del presente se desarrolla van aflorando, como con cuentagotas, aspectos de su pasado que terminan por iluminar, medianamente, sus vidas y los conflictos que los han acompañado. A través del guarda que entra y sale nos remitimos al mundo de fuera, el de los otros patios y también el de la calle.

Sobre el grupo: ID Studio Theater es una compañía fundada por artistas colombianos residentes en Nueva York, que convoca también a artistas de diversas nacionalidades. Con diez años de trayectoria, ha realizado 15 producciones, la mayoría de ellas bilingües; entre las más destacadas se cuentan: “A Clear Midnight”, “Allende: The death of a president” (2006) y "La trilogía" de Juan Rulfo (2011), con las que ha obtenido premios y amplio reconocimiento de la crítica. Por su parte, La Compañía Nacional de las Artes ha sido ganadora de la Beca de Artistas de la Secretaría de Cultura de Bogotá y de la Beca de Circulación del Ministerio de Cultura. Y tiene un repertorio de 6 obras: "Canción de Navidad" de Charles Dickens, "El principito" de Antoine de Saint-Exupéry, "Los hidalgos de Verona" y "Romeo y Julieta" de Shakespeare, "Las mariposas saltan al vacío" de José Milián y "La Odisea" de Homero.

FECHA: Domingo 13 de septiembre HORA: 5:00 y 7:30 p. m.
LUGAR: La Textilería - sala concertada con el Ministerio de Cultura (Carrera 4 # 20-58 Piso 4 Pereira, Risaralda).
COSTO: $20.000

Mayores Informes:
Oficina de comunicaciones TEATRO EL PASO
Teléfonos: (6) 3255483 - 316 4208612
www.teatroelpaso.com

Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como

EL PERRO QUE NO SABÍA LADRAR

(Autoría de Gianni Rodari y dirección general de Maribel López).
Guitarras, claves, maracas y bongoes acompañan simpáticas canciones que marcan las
aventuras y desventuras del personaje principal, desde congas hasta guajiras. Historia de un pequeño canino que no le hallaba sentido a su lengua materna. Tras aprender el lenguaje de un gallo, un cucú y una vaca, se encuentra con una bella perrita y así, por impulso del amor, aprenderá a ladrar magistralmente.

DÍA Y HORA DE LA FUNCIÓN: Sábado 22 de Agosto de 2015. 5:00’ p.m.
LUGAR: Teatro PARADIGMA. Carrera 16 bis número 11-92. Barrio Pinares.
BONO DE APOYO CULTURAL: Adultos: $15.000. Niños: $10.000.

ALEXÁNDER VALENCIA ARCILA
Director de Sala y formación artística Paradigma.
Tel: 3450962 – 3157816059-3113337838.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como

La Compañía de artes escénicas Telaraña Teatral ofrecerá una programción especial:

Jueves 30 de Julio 7:30’ p.m. Entrada libre con boletería controlada
Lugar: LA CARRETA DE LOS CUENTOS Cra 15 Nº 47-26. Los Naranjos, Dosquebradas.

¡YA ES HORA!

(Autoría y dirección general de Alexánder Valencia Arcila)

“La tranquilidad de un hogar puede verse afectada por terceros que no aportan a la convivencia familiar; en esta propuesta teatral se aprende que cuando las cosas van mal no debemos irnos con ellas… Violencia sexual y familiar se analizan en esta historia donde sale ganando lo más puro y trascendental del ser humano: ¡EL AMOR!”.


Viernes 31 de Julio 7:30’ p.m. Entrada general $7.000
Lugar: TEATRO EL CAMINO Cra 2ª Nº 36-55. Pereira

EL HÉROE

(Autoría de Adel López Gómez y dirección general de Alexánder Valencia Arcila)

“La entrañable amistad de Vicente y Mauricio era un noble vínculo que arrancaba desde la infancia de ambos sin que nunca hubiera tenido alternativas ni veleidades. Ya de hombres se procuraron dos novias que fuesen hermanas y cuando las cosas se pusieron serias tomaron la decisión de casarse el mismo día… Ahora, esa amistad tendrá que ponerse a prueba, así la muerte pase a dos dedos de sus cabezas”.


1ro de Agosto 4:00’ p.m. Entrada libre
Lugar: Caseta comunal del barrio Cañarte Carrera 3ª Nº 36-02. Pereira

AMOR NO ES ASÍ

(Autoría y dirección general de Alexánder Valencia Arcila)

“Muchísimas cosas se hacen por amor, o al menos para conseguirlo… infortunadamente quien vive la experiencia en esta obra, a Alejandro, lo embaucan en una trama oscura de la que no saldrá tan fácil y tendrá que recurrir a deshacer sus amargos pasos”.

 

Mayores informes:
ALEXÁNDER VALENCIA  ARCILA
Tel.: 3409826 - 3157816059
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Publicado en Eventos en Pereira
Etiquetado como

De manera poética y descarnada esta obra plantea el desplazamiento del hombre rural colombiano, victima del conflicto. Se trata además de un homenaje a quienes desde sus limitaciones han hecho frente a la barbarie, revelando una esperanza en si mismos, que logra contagiar el espíritu y convencer a los demás que aun hay una salida frente la guerra, la incomunicación y la desigualdad. La pieza fue estrenada en el teatro del repertorio del norte en Buenos Aires Argentina en noviembre del 2005 y ha realizado al rededor de 170 funciones en espacios tan variados como instituciones académicas, eventos relacionados con derechos humanos, festivales y encuentros de teatro en Colombia y sur América.

Dramaturgia y dirección:
Giovanny Largo León

​​​Mayo 21, 22 y 23 // 7.30pm
SALAestrecha: Calle 16 #12-40
(detrás de la Iglesia San José)

Entrada general: $10.000 | Estudiantes: $8.000
Jueves de descuento: $6.000 General

::: CUPO LIMITADO :::


+Info & Reservas:
3242402 | 316 643 7037
www.marcapasospublico.com
Facebook: SALAestrecha
Twitter: @SALAestrecha
Invita: CORPORACIÓN CULTURAL MARCAPASOS PÚBLICO

Publicado en Eventos en Pereira
Página 3 de 3