El fenómeno migratorio no es un elemento nuevo en la sociedad, los procesos de repoblamiento e hibridación cultural que conocemos en este momento se dieron gracias a la migración y la inmigración. Existen referencias de desplazamientos tanto individuales como colectivas desde los inicios de la civilización.

Viernes 27 de abril
Hora: 7:00 pm
Lugar: Alianza Francesa de Pereira

En la actualidad los migrantes internacionales son un tema de vital importancia en las decisiones económicas de las naciones teniendo en cuenta las repercusiones, causas y consecuencias que conlleva el proceso de migración.

Con lo anterior, en el diálogo de ciudad abordaremos estos temas tan significativos en la construcción de ciudadanía y desarrollo local.
​500 estudiantes de los establecimientos educativos oficiales y privados de la ciudad, conocieron, de la mano del secretario de educación Daniel Perdomo, la metodología para participar en el concurso, el cual busca una solución a una problemática social de las instituciones.

“Gracias a los diferentes formatos para contar historias, como es el caso del cómic, queremos que los jóvenes se conviertan en los superhéroes de sus instituciones y juntos luchemos contra problemáticas como el bullying, el acoso sexual y cibernético, entre otros”, comento el jefe de la cartera de educación municipal.

Dentro de los requisitos establecidos para participar se encuentra que solo podrán hacerlo estudiantes de establecimientos educativos oficiales y privados de Pereira, incluídos adultos del programa 3011, es decir quiénes estudian en la modalidad nocturna o sabatina; los alumnos deberán escoger y desarrollar una problemática social dentro del aula de clase y presentarla en formato de cómic.

Cada establecimiento deberá realizar un concurso interno para seleccionar a los nominados de cada categoría (Educación inicial, primera infancia, pre juvenil, juvenil y adultos),  los cuales entregará en un sobre sellado a la Dirección de Núcleo correspondiente hasta el 8 de junio.

Al recibir los sobres la Secretaría nombrará un comité evaluador y sacará a los ganadores por categoría a nivel municipal, del 12 al 15 de junio, para dar a conocerlos en agosto, cuando se realice el Foro de Educación Municipal.

Las categorías y sus premios respectivos son:
Educación inicial: estudiantes de pre-escolar y grado primero, los ganadores tendrán cuentos y libros para ilustrar.
Infantil: estudiantes de segundo a quinto grado, los ganadores tendrán cuentos y libros para ilustrar.
Pre-juvenil: estudiantes de sexto a octavo grado, los  ganadores tendrán Tablet digital para ilustración y curso de ilustración, con el Programa de Diseño Crossmedia, de la Universidad Cooperativa
Juvenil: estudiantes de diez y once, los  ganadores tendrán Tablet digital para ilustración y curso de ilustración, con el Programa de Diseño Crossmedia, de la Universidad Cooperativa.
Adultos: estudiantes del programa 3011, los  ganadores tendrán Tablet digital para ilustración y curso de ilustración, con el Programa de Diseño Crossmedia, de la Universidad Cooperativa

Dato de interés
En aras del óptimo desarrollo de la elaboración de los cómics, la Secretaria de Educación, en alianza con a la Universidad Cooperativa de Colombia, realizará talleres con docentes y estudiantes para darles a conocer elementos que aporten a su construcción.

Es de resaltar que no se recibirán trabajos individuales en la Alcaldía de Pereira, ni en la Secretaria de Educación, este proceso lo realizará cada establecimiento educativo por medio de las Direcciones de Núcleo.
​El programa presidencial Más Familias en Acción, que en Pereira lo articula la Secretaría de Desarrollo Social y Político, unió sus alcances con las Secretarías de Salud y los equipos territoriales de los programas de Prosperidad Social en todas las direcciones regionales para intensificar las acciones de información, educación y difusión de la vacunación, que permitan captar la población que requiere iniciar, continuar o completar los esquemas de vacunación.​

La jornada nacional de vacunación empezó el domingo 22 y se extenderá hasta el 28 de abril, y ha sido denominada “Semana de vacunación de las Américas”, cuyo lema es “Vacunas al día, te la ponemos fácil”.

Para el caso Pereira, esta labor la hace “Más Familias en Acción” (MFA) de manera coordinada con la Secretaría de Salud, entendiendo que la vacunación es uno de los indicadores que deben cumplir las familias que se vinculan a los programas sociales del gobierno nacional para poder acceder a los beneficios de toda orden, especialmente los económicos. Otro de los ítems que evalúa MFA es el de control de crecimiento y desarrollo.

La vacunación tiene por objetivo controlar, eliminar o erradicar las enfermedades inmunoprevenibles que representan un riesgo para la salud. El esquema de vacunación para nuestro país cuenta con 14 vacunas que previenen contra 19 enfermedades.

La secretaria de Desarrollo Social y Político de Pereira, abogada Karen Zape, se unió al llamado que hace el gobierno nacional desde Prosperidad Social, en su calidad de articuladora de los programas en Pereira, para que mujeres embarazadas, niños y niñas menores de 6 años, entre ellos los de nacionalidad venezolana; las mujeres en edad fértil entre 10 y 49 años de edad y la población de 60 años y más, se aplique las vacunas.

LOS SITIOS
El programa “Más Familias en Acción anunció que la vacunación se cumple en los siguientes lugares médicos de la ciudad de Pereira:

ESE Hospital San Joaquín – Cuba
Puesto de Salud Villa Consota
Puesto de Salud Altagracia
ESE Hospital La 40 Centro
Puesto de Salud Boston
ESE Hospital Kennedy
Puesto de Salud Villasantana
Plaza de Bolívar
IPS La Rebeca
IPS Sanidad La Policía – Villa Olímpica
IPS Fundación Revivamos – Clínica Comfamiliar
IPS S.O.S carrera 5ª. con calle 22
IPS Idime – 30 de Agosto
IPS San Sebastián – carrera 7ª. No. 27-16
IPS Coomeva Prepagada – La Rebeca
IPS Cosmitet
IPS Sanidad Batallón
IPS Colsubsidio
Clínica Los Rosales
IPS Revivamos – Megacentro
Martes, 24 Abril 2018 10:07

Caminata Nocturna La Nona - La Unión

El sábado 28 de abril llega la característica Caminata Nocturna de los Amigos Caminantes Pereira, si deseas vivir una experiencia diferente en el mundo de la caminería. Esta vez el grupo recorrera el sendero La Nona. Muchos conocemos su belleza de día, pero no conocemos lo que nos encontraremos caminando en la noche.

Iniciamos en la vereda La Convención y en el centro de visitantes de la reserva Natural La Nona. Luego de alrededor de 4 horas de recorrido, llegaremos a la parte alta de la serranía El Nudo donde seguramente podremos disfrutar de la panorámica de Pereira y Dosquegradas. Posteriormente bajaremos alrededor de 3 horas por carretera destapada hasta las Veredas El Chaquiro y La Unión, para llegar finalmente a la vía La Romelia - El Pollo y al barrio Guaduales de Dosquebradas

Sábado 28 de 9:00 pm a 6:00 am del Domingo 29 de Abril
Hora de encuentro: 9:00 pm
Lugar de encuentro: Turín
Inversión: $ 10.000

Recomendaciones: Llevar linterna, buena hidratación y alimentación, capa para la lluvia, buen abrigo, botas si ha llovido, conservar la unidad de grupo, estar pendiente de la fauna de la reserva.

Guía: Juan David Hernández
Martes, 24 Abril 2018 09:48

Caminata a la Laguna del Otún

Un atractivo turístico de gran importancia para muchos municipios que se abastecen del agua que parte desde este lugar.

Es una ruta de categoría mediana, aunque la altura puede causar molestias (3.850 msnm), así que se debe estar físicamente apto para estas condiciones (buena alimentación la semana previa y descansar lo suficiente la noche anterior).

Se inicia en Jeep desde Santa Rosa de Cabal; en un recorrido de aproximadamente 3 horas se llega al puesto de control de parques naturales en Potosí, desde allí se inicia la caminata por carretera destapada. En aproximadamente 2,5 horas se llega al lugar llamado "La asomadera", un hermoso mirador de la Laguna del Otún.

CUPO LIMITADO
Se dará prioridad a los integrantes del grupo y personas que hayan asistido a las últimas caminatas.

Domingo, 6 de mayo de 5:45 am a 7:00 pm
Lugar de encuentro: Parque de las Araucarias.
Hora de encuentro: 5:45 am (Dependiendo de la cantidad de personas se podría contratar un vehículo desde la ciudad de Pereira).
Inversión: $70.000. Para cubrir gastos de transporte en Jeep, entrada al Parque y seguro.
 Organizado por Amigos Caminantes Pereira.

Recomendaciones: Se debe llevar desayuno, almuerzo, buena hidratación, capa para la lluvia, gorro para el sol, bloqueador solar, zapato de suela dura y muy buen abrigo.

Reserva del cupo con:
Fernando Zapata: 310 8349769
Nubia Caminante: 310 3908121
Ivan Dario Cardona: 314 6197856
​Asesorías personalizadas para fortalecer las capacidades de comunicación y marketing cultural y creativo recibirán las 10 propuestas seleccionadas para hacer parte del Laboratorio de Emprendimiento Cultural y Creativo de Pereira WAWI, una estrategia de la Secretaría de Cultura para la formación, acompañamiento y aceleración de emprendimientos culturales y creativos con potencial de expansión, sostenibilidad y proyección regional, nacional e internacional. ​

La convocatoria cierra el próximo 28 de abril y en ella pueden participar grupos constituidos y organizaciones del sector cultural de Pereira, con un portafolio de servicios o productos culturales y creativos. Las inscripciones pueden hacerse a través del formulario que encuentran en Facebook: Secretaría de Cultura de Pereira o que pueden solicitar también al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Pueden participar proyectos en las áreas de expresiones tradicionales, artes escénicas, audiovisuales, nuevos medios, servicios creativos, diseño, publicaciones e imprenta, artes visuales, y patrimonio cultural. La selección será realizada por un equipo de profesionales especialistas en cultura, emprendimiento y comunicación, coordinados por la Corporación Fractalab – Pop Up.

“El fortalecimiento del sector cultural pereirano es un proceso que pasa por la formalización de las organizaciones y que estas se asuman como empresas culturales, para que los proyectos sean de largo plazo. Ese cambio supone emprender acciones en temas tan importantes como la comunicación y el marketing, y estamos dispuestos a acompañar esa transformación. Invitamos a todas las organizaciones a que participen de esta convocatoria”, expresó la Secretaria de Cultura, Rosa Ángel Arenas.

Las propuestas se recibirán del 16 al 28 de abril de 2018. Los resultados se publicarán el 5 de mayo y el desarrollo de actividades de aceleración en comunicación y marketing cultural y creativo se llevará a cabo entre Mayo y junio de 2018, con una duración de 20 horas. En julio y agosto se hará un monitoreo y acompañamiento a las estrategias implementadas. Y por último, en agosto, los proyectos seleccionados participarán en la Feria de emprendimientos WAWI.

Esta iniciativa hace parte de las acciones emprendidas por el Nodo de Emprendimiento de Culturas, aprobado por el Ministerio de Cultura en enero de 2018, y del que también hacen parte: la Gobernación de Risaralda, el Centro Colombo Americano, la Cámara de Comercio de Pereira, la Alianza Colombo Francesa, la Maestría en Estudios Culturales de la Universidad Católica de Pereira, la Universidad Tecnológica de Pereira y Parquesoft.
La Cámara de Comercio de Pereira inicia el proceso de la convocatoria nacional para la feria de Emprendimiento más importante del país, Expocamello, que en el 2018 cumplirá su décimo cuarta versión y que seguirá consolidándose como el evento más grande de este tipo en el país.

El coordinador de Innovación y Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Pereira, Luis Guillermo Murillo, explicó que hasta el 4 de mayo todos los emprendedores del país tendrán plazo de ingresar a la página de la Cámara de Comercio de Pereira y llenar el respectivo formulario de inscripción.

Expocamello, es un programa de fortalecimiento empresarial donde los participantes atraviesan un proceso de formación de varios meses donde adquieren bases para llevar su empresa al siguiente nivel, a través de talleres de formación en direccionamiento estratégico, gestión financiera, gestión técnica y producción, administración y talento humano y mercadeo y ventas, para ello una de las universidades más exitosas del país, Eafit, será una aliada fundamental.

OTRAS CONVOCATORIAS

Otra de las convocatorias que están abiertas es la de la Red de Mentores Comenzar. Así las cosas los emprendedores que busquen resolver retos de estrategia a través del acompañamiento de Mentores del programa Comenzar, podrán inscribirse hasta el próximo jueves 26 de abril. El propósito de este programa es despertar conciencia en los nuevos empresarios, compartir  experiencia, servir con pasión y transformar para impactar empresas de la región.

Finalmente el programa Empréndelo que nace gracias a la alianza entre el Banco Interamericano de Desarrollo, el Fondo Multilateral de Inversión y Confecámaras, también cerrará su convocatoria el viernes 4 de mayo. Esta iniciativa busca brindar apoyo a jóvenes emprendedores entre los 18 y 35 años en dos líneas: asesoría para una mejor gestión empresarial y acceso a fuentes de financiación. Hay que recordar que para inscribirse solo deben ingresar a: www.camarapereira.com dar clic en la ventana emergente que se activa una vez ingresa y llenar el formulario respectivo.

Si desean conocer más detalles de Expocamello y sus convocatorias, pueden escribir a los correos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. para obtener más información o comunicarse al 3387800 extensión 240.
Todos los habitantes del departamento estan invitados a acompañar a los balboenses, desde este viernes 20 hasta el lunes 30 de abril a la conmemoración de los 95 años de fundación del Municipio, quienes realizarán diferentes actividades culturales, artísticas y deportivas.
 
En la programación destaca el viernes 20 de abril cuando se realizará el “Desfile de colores de la naturaleza” en la celebración del Día del niño y el sábado 21 de abril se llevará a cabo el II Festival Atlético 10 Kilómetros de Vida por mi Paisaje Cultural Cafetero.
 
El domingo 21 de abril se realizará la III Ciclo travesía por el Paisaje Cultural Cafetero cuyo epicentro es la ruta por el mirador turístico de Balboa.

Además, se realizará la Agro Feria Turística Cultural Mercados Verdes, por la celebración del Día de la tierra.
 
La rumba joven con Wilson Arenas y Viejoteca de Octavio Otálvaro se realizarán el sábado 28 de abril y el lunes 30 de abril con el nombre “Despierta mi pueblo” se adelantará el desfile de conmemoración del aniversario 95 y se rematarán las actividades con una verbena popular con la presentación de los Hermanos Medina, el Dueto Romántico y Jessi Uribe.
 
Balboa fue fundado el 30 de abril de 1923 por los colonos antioqueños, entre sus atractivos turísticos se destacan el parque natural municipal Alto del Rey y el jardín Botánico Anturio Negro.
Como agradecimiento a nuestros comerciantes en el cumplimiento de la renovación oportuna de su matrícula mercantil queremos invitarlos a una estupenda conferencia.

Considerado un innovador innato, creativo y apasionado por las nuevas tecnologías, Tuyo Isaza llega este próximo 24 de abril para contarte cómo el marketing puede venderte un mejor futuro.

Martes, 24 de abril
De 8:00 am a 10:00 pm
Expofuturo

Este conferencista y estratega digital te dirá cómo crear relaciones entre clientes y marcas a partir de ideas innovadoras, elementos clave para desarrollar negocios duraderos.

Tuyo Isaza tiene una trayectoria profesional de más de 18 años y en los cuales ha trabajado en México, Brasil, Venezuela y Estados Unidos, con reconocidas empresas como Movistar, Madison Square Garden, Microsoft, McDonalds, Nokia, Avianca, Kellogg´s, entre otras.

Actualmente es el líder de innovación de BRM, reconocida agencia colombiana de publicidad.

¡No pierdas la oportunidad de posicionar tu marca, tendrás al mejor de los speakers a nivel de América Latina!

Inscríbete aquí: https://www.camarapereira.org.co/es/iformgenerator/verform/136/inscripcion-conferencia-tendencias-del-marketing-2018/
Esta jornada que se lleva a cabo gracias a la Secretaría de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Pereira, a través del programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, y comenzará a las 9:00 de la mañana, se ofrecerá una variada programación para que todos los asistentes disfruten del baile musicalizado y de las coreografías, sin importar el nivel deportivo o de baile que cada uno presente.

“En Pereira está sucediendo cada semana algo muy importante en materia deportiva; queremos fortalecer y ampliar esa oferta deportiva. La ciudad ha visto cómo hemos realizado carreras de ciclismo, de atletismo, el Panamericano de Ciclomontañismo, actividades de clavados, de BMX, de motocrós y de muchos otros deportes, y ahora tenemos esta semana dos grandes eventos: el ciclopaseo del Día Mundial de la Bicicleta (jueves 19 de abril) y la celebración del Día Mundial de la Actividad Física”, dijo el secretario municipal de Deporte y Recreación, psicólogo Gustavo Rivera.

El programa Hábitos y Estilos de Vida Saludable, está invitando a que los asistentes el domingo a la plazoleta Risaralda luzcan una camiseta blanca y un pañuelo rojo, prendas con las que se hará una coreografía que se compartirá al mundo a través de medios de comunicación y de redes sociales.

“Es una directriz del señor Alcalde que todas nuestras actividades sean gratuitas; esperamos entonces a todos los pereiranos en el ciclopaseo y el domingo en la Villa Olímpica, porque queremos romper el record de mayor número de asistentes en el país, y yo sé que lo vamos a alcanzar”, dijo el psicólogo Gustavo Rivera.