Nace bebé en una estación del Sistema Megabús
Los hechos
La mujer en estado de gestación se bajó en el Intercambiador de Dosquebradas de un alimentador procedente del sector Pinos a las 5:42am, minutos más tarde se desplazó hacia la taquilla donde solicita un baño y con dificultades leves al caminar manifiesta dolor e incomodidad.
La persona de taquilla solicitó apoyo al personal de seguridad privada para brindar acompañamiento a la usuaria en sus desplazamientos, entre tanto entabló a su vez comunicación con el Centro de Control de Operaciones Megabús para reportar el suceso y desde allí se solicita de manera prioritaria a través de la red de apoyo el envío de ambulancia al intercambiador, sin embargo una vez se le notifica a la usuaria que sería enviada la ayuda y que para ello se requerían los datos para el procedimiento clínico, ella aparentemente alarmada y sin responder la solicitud, se sube acelerada al articulado que se encontraba alineado en la plataforma que en ese momento fue una Ruta 1 con destino a la Avenida 30 de Agosto.
Desde el Centro de Control permanecieron atentos a través de las cámaras del CCTV, hasta que la persona vendedora de taquilla de la Estación Consota, ubicada Avenida. 30 agosto con calle 37, reportó que una mujer se encontraba en aparente trabajo de parto pero sin hacer mayor ruido o manifestación de dolor. De inmediato se reporta el hecho a través de la red de apoyo donde asisten rápidamente en un vehículo de rescate el cuerpo de Bomberos, Ambulancias y auxiliares de Policía, trasladando en la unidad de Bomberos a la mujer hacia un centro médico, donde de manera preliminar se conoció la usuaria habría dado a luz a una niña.
Según reportes conocidos, la madre y su pequeña hija se encuentran estables. El Sistema Megabús envía sus felicitaciones a nuestra usuaria que ahora es una nueva madre permitiéndonos compartir de forma directa la alegría de la vida.
Pista de Hielo en Pereira con entrada gratuita
El equipo que ensambla la estructura aún continúa en el proceso de dejar todo listo para abrir pronto la pista al público. Los elementos químicos que preservan la consistencia del hielo, su temperatura y su espesor para recibir a todos sus usuarios requiere de unos tiempos que se están agilizando para poder abrir las puertas del escenario lo antes posible.
En cuanto la pista esté disponible para el público, la Administración Municipal informará a través de sus canales de comunicación oficiales, con el fin de que las familias pereiranas puedan patinar y gozarse esta atracción de Navidad.
Cuando esté al servicio esta pista, cada persona podrá disfrutarla durante 20 minutos por entrada. Si el usuario tiene entre 6 y 16 años de edad, el uso de la atracción se hace bajo la supervisión de un adulto responsable. Los niños menores de 6 años deben ingresar a la pista en compañía de un adulto responsable. El uso del casco es obligatorio.
Feria de Bisutería y accesorios Bisumoda Pereira 2019
El evento contará con; Showroom, Stand, Pasarela, Reality (concurso de Bisutería) en vivo, foro de emprendimiento Bisutero (Casos de Éxito), Talleres de bisutería
Compra tus regalos de navidad a precios de fábrica.
Fecha: 20 y 21 de Diciembre
Lugar: Club de Comercio de Pereira
Hora: 10:00 am - 7:00 pm
Valor entrada: 2.000 Pesos, que equivale a una manilla hecha por las madres de la fundación Mandala.
Adquiere tu manilla en Tienda la Alianza
Cll 16 # 6-55 cc Bulevar del Centro o en el ingreso de la feria.
Programación 20 de Diciembre
Programación 21 De Diciembre
Inició en Santa Rosa de Cabal el Concurso Nacional de Villancicos
En esta versión participarán los departamentos de Antioquia, Boyacá, Santander, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Tolima y Risaralda, con 145 inscritos en las categorías infantil, juvenil y mixto, y en las modalidades vocal a capella, vocal instrumental y solista.
Los niños y jóvenes llegaron en compañía de sus directores y padres, transmitiendo un espíritu alegre, de compañerismo y sana competencia. Así lo expreso Calixto Araujo, director de la Escuela de Música de Sogamoso, Boyacá: “Estamos muy agradecidos por la invitación y expectantes de participar con todos los niños que vienen de todo el país”.
Los participantes recibirán además, talleres musicales y de preparación del concurso por parte de los responsables del Plan departamental de música, y en la noche del miércoles y jueves recorrerán los cafés, parques y comercio de Santa Rosa y Pereira.
En el facebook oficial del Concurso Nacional de Villancicos se puede consultar la programación de los tres días del evento.
Así mismo, durante los días 12 y 13 los concursantes serán evaluados en audiciones privadas por Deiber Giovanny Gegen “El Chico Jaramillo”, Jefrid Jiménez y Leandro Augusto Pérez Serna, quienes tienen un gran recorrido musical y gozan de reconocimientos nacionales e internacionales.
La final y premiación del concurso, que también contará con transmisión en vivo por Telecafé a partir de las 3:00 p. m, se hará en el parque de las Araucarias el día 13 de diciembre, donde se podrán escuchar a los solistas y grupos finalistas.
Los premios entregados suman $11 millones de pesos, otorgados al mejor participante de las modalidades, vocal a capella (coro infantil, juvenil y mixto), vocal instrumental (agrupación infantil, juvenil y mixto, mejor director coral, mejor obra inédita) y solistas (infantil y juvenil)
Opera en Vivo presenta Madama Butterfly en Cine Colombia Pereira
La soprano china, Hui He, personifica a la malhadada adolescente japonesa del drama de Puccini, convertida en víctima de un oficial de la armada norteamericana que le promete amor eterno, engendra un hijo con ella y luego la abandona.
La producción de esta obra intensa y conmovedora fue realizada por el desaparecido Anthony Minghella, director de El paciente inglés, obra ganadora de seis Premios Oscar. Por la mezcla de imágenes cinematográficas con elementos del teatro tradicional japonés, por su vestuario espléndido y el uso de marionetas, esta puesta en escena se ha convertido en favorita del público.
Presentación diferido
Diciembre 14 2019
Hora - 12:00pm
Cine Colombia - Victoria centro comercial.
Inaugurado el mural de aves más grande de la región cafetera
Con el objetivo de resaltar la diversidad natural y la riqueza del Paisaje Cultural Cafetero, la concesión vial de Odinsa, Autopistas del Café, en una alianza con la Gobernación de Risaralda, La Universidad Tecnológica de Pereira y Pintuco, realizaron un mural de 272 metros lineales, unos 1792 mt2, titulado “Las aves aman el Paisaje Cultural Cafetero”, ubicado entre Dosquebradas y Santa Rosa de Cabal en Risaralda, en el cual están reflejadas las aves más coloridas de la región.
Eje Cafetero se ha convertido en uno de los escenarios turísticos preferido por los colombianos y extranjeros, este mural será una obra de arte público que conectará a los viajeros con la expresión y la creación, un reconocimiento a la biodiversidad de las aves de la región, convirtiéndose en un punto de referencia para los turistas nacionales y extranjeros.
“Estamos en el Paisaje Cultural Cafetero y precisamente este hermoso mural lo que representa esa riqueza de flora y fauna, además del talento de los artistas del departamento, aquí participamos Autopistas del Café, la Universidad Tecnológica y la Gobernación, es un honor para mí como Gobernador entregar este mural que va a embellecer este departamento”, afirmó el Gobernador Sigifredo Salazar.
“Es fundamental la cooperación entre la academia, las entidades públicas y las privadas; este proyecto es un gran ejemplo de que juntos podemos apalancar iniciativas que benefician regiones enteras” expresó Mauricio Vega Lemus, Gerente de Autopistas del Café.
El mural Las aves aman el Paisaje Cultural Cafetero fue dirigido y plasmado por el artista y docente de la Universidad Tecnológica de Pereira Jorge Mario Méndez Escudero y con el apoyo de los artistas Julio César Zapata y Beymar Espitia.
Geomotriz, ejemplo de profesionalismo y emprendimiento
GEOMOTRIZ, Repuestos de Confianza, nace como resultado del profesionalismo y el deseo de evolucionar el concepto de venta de repuestos para vehículo en el Eje Cafetero. Esta marca es de los mismos dueños del almacén que antes se llamaba Punto Renault y Eléctricos la 12, quienes delegaron a la agencia Konection, la tarea de desarrollar su marca propia.
El reto en la creación de esta nueva marca consistió en reflejar los valores reconocidos por los clientes de Punto Renault y Eléctricos la 12, como la calidad de sus repuestos, la asesoría profesional, el rápido servicio a domicilio y el buen precio.
Fue así, fruto de una amplia investigación que surgió GEOMOTRIZ, Repuestos de Confianza, como una evolución de Punto Renault y Eléctricos la 12.
Su sede principal ubicada en Pereira en la Cra. 12 N. 23-24 fue la que permitió darle proyección y crecimiento.
Con la marca, GEOMOTRIZ, Repuestos de Confianza, se crea un ícono que seguramente inspirará a otras empresas del sector automotriz en la región, para que vayan más allá de lo tradicional que no solo aprovechar una oportunidad de venta o vivir el día a día y se arriesguen a llevar su oficio a un nivel de servicio profesional, con asesoría e innovación.
A GEOMOTRIZ le pueden contactar vía WhatsApp al 315 3843939.
Sky Lounge Restaurante & Bar
Tipsy Bird Bar
La Pachanga, la fiesta más grande de fin de año en Pereira
Gran fiesta de fin de año, con todas las tradiciones decembrinas y los mejores artistas. Una parranda navideña que quiere poner a gozar y a bailar a jóvenes y adultos con el famoso ‘Chucu Chucu’. Con las leyendas vivientes de la música decembrina vamos a revivir las canciones clásicas de nuestros padres y los bonitos recuerdos de la infancia.
Un evento con el objetivo social de recaudar recursos para brindar una mejor NAVIDAD A LOS NIÑOS afectados por la ola invernal en los barrios mas necesitados.
7 de diciembre
Centro de Eventos PARADISE (Antiguo lote de ‘La Cantera’ la Badea Dosquebradas)
8:00 p.m.
INFO. General y palcos: 3122106667 - Tel: 3134611
Boletas: Paga una, lleva la otra de cortesía - 3217594179
Artistas invitados
Los Hispanos
Iconos de la música tropical en Colombia, fundado en 1964 por los hermanos Jímenez. Con Rodolfo Aicardi, graban los que son considerados los mejores temas de música bailable de Colombia tales como ‘Adonay’, ‘Boquita de caramelo’, ‘Cariñito’ por mencionar algunos.
El Cuarteto Imperial
La agrupación que llevo la Cumbia Colombiana por el mundo, fundado en 1961 por Helí Toro, sigue vigente luego de medio siglo y mas de 95 discos grabados, con éxitos como: Rio manzanares, doble vida y monstruo baila cumbia.
Tinto y Pintadito
También conocidos como La amenaza paisa, sus producciones y show’s están caracterizados por llevar el toque picante. ‘El Vispao’ y ‘Fumanyi’ son algunos de sus éxitos.
El evento se llevará acabo en el CENTRO DE EVENTOS PARADISE, ubicado en el antiguo lote de ‘La Cantera’ la Badea Dosquebradas. Con una capacidad aproximada de 1800 personas. El día 7 de diciembre a partir de las 8:00 Pm. La fiesta de fin de año de su empresa con toda una experiencia decembrina.