Risaralda destino élite de avistamiento de aves con Bird Festival 2017
Bird Festival 2017 se realiza con un esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Risaralda, la Universidad Tecnológica de Pereira, el grupo Next y con el apoyo de la revista Destino Café y Bonita Farm.
Para ser destino nacional y mundial de aves, la administración departamental con el liderazgo del gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, de manera articulada con los gremios, operadores turísticos, academia y la comunidad, ha estado trabajando en mejorar las capacidades locales mediante la capacitación de 350 personas, buscando trabajar en equipo con más de 10 comunidades dedicadas al aviturismo en Mistrató, Apía, Belén de Umbría, Pueblo Rico, Santa Rosa de Cabal y Pereira para posicionar las rutas dentro de la oferta turística.
“El turismo de naturaleza y el aviturismo, hacen parte de la apuesta de crecimiento económico del departamento, como elemento estratégico principal para generar desarrollo y una inclusión social y productiva. Nosotros somos naturaleza, tenemos un gran patrimonio con la biodiversidad y gente pujante para consolidarnos como destino de talla mundial, por eso hay que reconocer nuestras bondades gracias a que, si comparamos, el mundo tiene 10.000 aves, entre ellas Colombia cuenta con 1900 y Risaralda alrededor de 800 y 25 endémicas”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Diana Janeth Osorio Bernal.
El evento se realizará un simposio internacional los días primero y segundo de febrero, se contará con la presencia de una delegación de Aruba encabezada por la Viceministra de Turismo de este país y se realizarán cuatro giras de avistamiento en Mistrató, en el Santuario de Flora Otún Quimbaya de Pereira, en Santa Rosa de Cabal y en Pueblo Rico. (Ver agenda completa en www.birdfestival.co)
Aeropuerto de Pereira cerrará durante 36 horas en febrero
La gerencia del Aeropuerto Matecaña le recuerda a sus usuarios que la terminal aérea estará cerrada durante 36 horas, en febrero de 2017, con el fin de culminar las obras de pavimentación de la pista.
De acuerdo con la autorización, el aeropuerto Matecaña estará inhabilitado para todo tipo de operaciones durante 36 horas, distribuidas de la siguiente manera:
- El primer cierre empezará a las 00:30 a.m. del 11 de febrero hasta las 11:30 a.m. del 12 de febrero (12 horas).
- El segundo cierre será entre las 12:00 p.m. del 18 de febrero hasta las 12:00 p.m. del 19 de febrero (24 horas).
Alcalde posesiona la primera Secretaria de Cultura de Pereira
Es pereirana graduada en Bellas Artes y con una maestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Imagen, de la Universidad Complutense de Madrid, llega para integrar el gabinete municipal, el cual le apunta a las ideas y principios transformadores.
La nueva Secretaria se ha desempeñado como investigadora del Ministerio de Educación, Curadora del Museo de Arte de Pereira y en la Dirección Artística del Salón Nacional de Artistas 2016, entre otros proyectos destacados a nivel regional y nacional.
Ver en la Secretaría de Cultura un reto y una oportunidad para mejorar el desempeño y desarrollo de la administración municipal frente al tema cultural, apoyados en los diferentes colectivos existentes, grupos y comunidad en general, es en síntesis la responsabilidad que asume hoy la nueva funcionaria y en la cual se ha comprometido con el alcalde Juan Pablo Gallo Maya.
“A buena hora reconocemos la importancia de este despacho para la ciudad, este momento histórico para Pereira nos permitirá interpretar y entender la cultura que nace en nuestras calles, asumir este desafío nos permitirá además reconciliarnos con los diferentes sectores, cuente con mi apoyo para realizar un trabajo en equipo y continuar creciendo como ciudad y Capital del Eje”, indicó el Alcalde durante los actos protocolarios de posesión.
Clave para hacer prioridades en la vida
Es importancia reconocer qué es lo prioritario en la vida. A veces por las carreras dejamos de último lo que es más importante y la vida se convierte en caos; por eso aprendamos a darle a cada cosa su lugar.
Celebración Risaralda 50 años, Programación
Del 23 de enero al 5 de febrero, los risaraldenses podrán disfrutar de la programación organizada por la Gobernación de Risaralda para celebrar los 50 Años de fundación del departamento, festividades que se extenderán a los 14 municipios.
Así lo confirmó el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, “Esta celebración se extenderá a los 14 municipios, llevando a lo largo del 2017 los recuerdos y la fiesta a través de conciertos, actividades, culturales, deportivas, turísticas y académicas, donde propios y extraños podrán sentir y vivir la experiencia de ser parte de una tierra pujante, testigo de su desarrollo y la conservación del civismo característico de sus gentes”.
Además explicó que esta es una conmemoración más que merecida y que se convertirá en un acto de unión y fraternidad entre los risaraldenses para Celebrar lo Nuestro. Por ello, las diferentes actividades se enmarcaron en cuatro capitales de celebración: Nuestra Cultura, Nuestra Gente, Nuestra Historia y Nuestro Entorno.
Programación Risaralda 50 años
[accordion]
[item title="Celebremos Nuestra Cultura"]
Caravana Risaralda Está de Fiesta del 23 al 29 de enero.
23 de enero
4 p.m: Pueblo Rico: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, John y su sonora, Los Dinámicos del Rocío.
7 p.m: Apía: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, La Iguana, Vía Vallenata.
24 de enero
4 p.m: Santuario: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, La Iguana, Son del Pueblo, El Paisa cantor y los Tesos de la Parranda.
7 p.m: La Virginia: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, John y su Sonora, La Iguana.
25 de enero
4 p.m: La Celia: Concierto Johnny Rivera, Rastrojo, Brian y su Nueva Generación, Los Alegres Parranderos y Paola Giraldo.
7 p.m: Balboa: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, Brian y su Nueva Generación.
26 de enero
7 p.m: Marsella: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, La Iguana, Mariachi de Marsella.
27 de enero
4 p.m: Mistrató: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, Fredy Montoya y Los Escorpiones.
7 p.m. Belén de Umbría: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, La Iguana, Fundación Cultura, Creatalentos.
28 de enero
4 p.m: Quinchía: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, John y su Sonora, La Nueva Generación, Creatalentos.
7 p.m: Guática: Concierto con Johnny Rivera, Rastrojo, Tinku, Los del Son, Creatalentos.
29 de enero
7 p.m: Santa Rosa de Cabal: Concierto con Alkilados, Johnny Rivera, Rastrojo, La Iguana y Tinku.
3 de febrero
7 p.m: Dosquebradas: Concierto con Jhonny Rivera y los Cantores de Chipuco.
4 de febrero
7 p.m. Gran concierto en Pereira con ChocQuibTown, Pipe Bueno y Alkilados.
[/item]
[item title="Celebremos Nuestra Gente"]
Del 30 de enero al 5 de febrero
30 de enero
Izada de bandera simultánea en colegios y escuelas del Departamento.
31 de enero
Noche de Gala, Risaralda con casta de hidalgos, en el Hotel Movich.
1 de febrero
9 a.m: Te Deum en la Catedral Nuestra Señora de la Pobreza.
10:30 a.m: Sesión solemne conjunta de la Asamblea Departamental y el Concejo de Pereira, Plaza de Bolívar de Pereira.
5 p.m: Desfile Militar y ofrenda a fundadores y condecoraciones. Plazoleta de la Gobernación.
3 de febrero
10 a.m: Lanzamiento del primer festival departamental de Literatura infantil y juvenil, "Risaralda es mi Cuento". Instituto Técnico Superior Pereira.
3, 4 y 5 de febrero
Válida Copa Nacional de BMX
4 de febrero
4 p.m: Lanzamiento Cattleya, personaje de la Celebración 50 años de Risaralda. Centro Comercial Unicentro.
[/item]
[item title="Celebremos Nuestra Historia"]
1 de febrero:
7 puntadas por centímetro exposición de arte, sala de exposiciones Camilo Mejía Duque de la Asamblea Departamental.
Muestra de pinturas de los municipios de Risaralda por el historiador Óscar Jaramillo, Lucy Tejada.
6:30 p.m: Inauguración centro de eventos de Pereira y Risaralda.
8 de febrero
Lanzamiento libro 50-60 Comfamiliar Risaralda.
8, 9 y 10 de febrero
Historelo - VI Simposio Colombiano de Historia Regional Y Local, Universidad Tecnológico de Pereira.
[/item]
[item title="Celebremos Nuestro Entorno"]
Del 31 de enero al 5 de febrero
31 de enero
8 a.m: Inauguración Risaralda Bird Festival. Aruba invitado de honor. Teatro Bellas Artes de la UTP.
1 y 2 de febrero
Simposio Internacional de Aves de Risaralda. Bird Festival.
3, 4 y 5 de febrero.
Bird Festival. Recorridos de avistamiento de aves.
[/item]
[/accordion]
¡Celebra lo Nuestro! Risaralda 50 años.
Un nuevo Símbolo de Civismo se inaugurará en Pereira
La obra que contó con el apoyo de los gobiernos Nacional, Departamental y Municipal, fue adoptada por todos los pereiranos desde el mismo día de su lanzamiento como un nuevo símbolo de ciudad.
El centro de convenciones es una mega obra que tendrá un alto impacto en la economía no solo de la ciudad, sino del departamento, ya que con él se espera impulsar el turismo corporativo y vacacional.
“Somos una región de grandes oportunidades, la construcción del Centro de Convenciones de Pereira y Risaralda Expofuturo, es la fiel muestra que cuando los risaraldenses nos proponemos un objetivo lo logramos. La campaña El Primer Ladrillo que iniciamos en el año 2012, fue la puntada inicial que nos permitió revivir nuestro civismo de antaño y con ello realizar el primer convite del siglo XXI, donde 7695 pereiranos aportaron con donaciones su grano de arena para hacer este sueño realidad”, manifestó Vega Lemus.
El primer convite del siglo XXI fue un hecho sin precedentes, en el que se recordó la gesta de los ancestros pereiranos que con pico y pala, chocolate y empanadas construyeron símbolos de ciudad como el Aeropuerto Internacional Matecaña, la Villa Olímpica y el Hospital San Jorge. Eventos como el día del aporte estudiantil en el que los alumnos de colegios públicos y privados hicieron donaciones de ladrillos y recursos y la Gran Fiesta del Civismo con Carlos Vives, fueron algunas de las actividades más recordadas de la campaña.
El Centro de Convenciones de Pereira y Risaralda Expofuturo es el regalo que se entregará a Risaralda en sus 50 años de vida político administrativa.
“Qué mejor regalo a nuestro querido departamento que un escenario dotado de la mejor tecnología y acorde a las necesidades del mercado de grandes eventos. Este no es un regalo de la Cámara de Comercio de Pereira, es un obsequio de los miles de pereiranos que con sus aportes y compromiso hicieron posible este sueño llamado Centro de Convenciones de Pereira y Risaralda Expofuturo”, puntualizó el presidente de la Cámara de Comercio de Pereira.
Desde el 15 de enero, abiertas inscripciones para la Escuela de Formación Cultural
Los interesados podrán inscribirse, entre el 15 y el 30 de enero de 2017, ingresando al sitio web www.pereira.gov.co/Cultura y diligenciando el formulario con los datos personales. Una vez se realice la inscripción y confirmado el número de cupos disponibles para estudiantes nuevos, la secretaría convocará a audiciones o informará los horarios para el comienzo de clases en el mes de febrero.
A los niños, niñas y jóvenes matriculados durante el 2016 y que asistieron durante todo el año, se les mantendrá su cupo en la Escuela de Formación. Tanto las inscripciones como las matrículas son completamente gratuitas.
Las modalidades y las edades en las cuales serán admitidos los estudiantes nuevos, son las siguientes:
- Bandas Musicales: entre los 6 y 26 años de edad.
- Coros: entre los 6 y 26 años de edad.
- Danzas: entre los 6 y 16 años de edad.
- Bandas Músicomarciales: Entre 7 y 26 años.
- Artes Plásticas: entre los 6 y 24 años de edad.
- Cuerdas Sinfónicas: entre los 6 y 14 años de edad.
- Teatro: Entre los 6 y los 26 años.
- Cuerdas Típicas: Guitarra: 10 años a 20 años. Tiple: 10 años a 16 años. Bandola: 10 años a 22 años.
Más información en los teléfonos: 3248763 – 3248747 y en el Centro Cultural Lucy Tejada, Piso 1.
Durante el año 2016, la Escuela de Formación Cultural terminó con un total de 3.749 niños, niñas y jóvenes matriculados. Este año, la meta es superar ampliamente esta cifra y garantizar que este programa de la Secretaría de Cultura se consolide como la Escuela de Formación Cultural, de carácter público, más grande de la región.
De esta manera, se da cumplimiento a uno de los principales compromisos asumidos con la ciudadanía, luego de la transformación del Instituto de Cultura en una Secretaría, producida a comienzos de la presente vigencia.
Super Bonos: Descuentos hasta del 50% y entradas 2x1
Más de $2'500.000 de ahorro total
Por primera vez y de manera exclusiva acceda a increíbles PROMOCIONES y DESCUENTOS en:
- Productos y servicios para vehículos
- Sesiones y tratamientos en SPA´s
- Atracciones turísticas
- Parques temáticos
- Alojamientos de turismo
Este proyecto se ha realizado en alianza con algunas de las más reconocidas empresas de Quindío y Risaralda, destacadas por su trayectoria y categoría.
Adquiera ya la edición limitada para el Eje Cafetero por sólo $20.000Adquiérala en los Peajes del Eje Cafetero o Pídala a domicilio en:
- Pereira: (6) 333 3335
- Armenia: (6) 737 8888
Más información en: www.superbonos.com.co
Risaralda, segundo departamento con mayor disminución de lesionados con pólvora en Colombia
Según el reporte, durante los primeros 20 días del periodo de vigilancia especial, los departamentos que han logrado bajar el número de lesionados son Antioquia con 47 casos menos que el año anterior, seguido por Risaralda con 7, Boyacá con 6 y Bolívar con 5.
Datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, Sivigila, señalan que a la fecha se han registrado 9 lesionados con pólvora en el departamento, es decir, un 44% de casos menos que durante el mismo periodo del año anterior cuando se tuvieron 16 lesionados.
“Aunque la disminución es importante, lamentamos que se sigan presentando lesionados con pólvora”, señaló el gobernador de Risaralda, Sigifredo Salazar Osorio, quien lidera la campaña “En navidad, + Familia - Pólvora”.
De acuerdo con la Secretaría de Salud departamental, Olga Lucía Hoyos Gómez, el último lesionado con pólvora fue un menor de 16 años que fue reportado en Pereira.
El reporte de los lesionados con pólvora entregado por el programa de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Departamental es el siguiente.
Dosquebradas reporta 3 menores lesionados, Pereira 3 menores lesionado, Santa Rosa de Cabal 2 menores y 1 adulto lesionados, Belén de Umbría 1 menor lesionado, para un total de 9 lesionados, 8 niños y 1 adulto
Infider tiene un crecimiento del 98% en 2016
“Tenemos como nuevos negocios la autorización de las juntas directivas de las empresas de Energía, Aguas y Aguas de Pereira, vinculamos a la empresa Megabús y hemos expandido nuestros negocios a Viterbo en Caldas, al departamento del Quindío con varios hospitales y Codesca como clientes”, afirmó el funcionario.
Agregó que “a través de la junta directiva de la entidad, que preside el Gobernador Sigifredo Salazar Osorio, se aprobó un crédito a Integra como Operador de la cuenca Dosquebradas y Cuba por valor de $3000 millones, con estos recursos la Gobernación está contribuyendo a la movilidad en el área metropolitana, ya que se van a comprar 6 buses articulados y varios alimentadores”.
La proyección de crecimiento para el año 2017 se basa en fortalecer las unidades de negocio y se tienen como clientes fijos el municipio de Pereira, el parque Ukumari, alcaldías en Caldas, Quindío y norte del Valle, además de una banca de oportunidades donde las personas puedan acceder a microcrédtos con una tasa muy inferior al sector bancario tradicional y poder llegar así al campesino, al microempresario a los emprendedores.
