Del 24 al 31 de mayo del 2015

El Ministerio de Salud y Protección Social presentó la Estrategia Soy Generación Más Sonriente, la cual define la realización de dos procedimientos: promoción de prácticas de cuidado bucal en todo el curso de vida y aplicación tópica de barniz de flúor en población menor de 18 años, con el objetivo de reducir progresivamente la historia de caries dental.

Las prácticas de cuidado bucal, son el conjunto de acciones básicas que deben realizarse desde la primera infancia para mantener y lograr las mejores condiciones posibles de salud bucal. Incluye contenidos y mensajes relacionados con:

Alimentación saludable

  • Identificación y acción sobre situaciones que ameritan cuidado particular
  • Higiene bucal y uso de elementos de higiene adecuados
  • Consulta odontológica al menos dos veces al año.

La Secretaria de Salud y Seguridad Social hace extensiva la invitación a padres, madres y/o cuidadores de los niños y niñas del Municipio de Dosquebradas para que accedan a los puntos de atención dispuestos:

  • Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud
  • ESE Hospital Santa Mónica

Puestos de Salud para la Aplicación de Barniz de Flúor a la población objeto. De igual manera el día jueves se estará brindando esta Jornada a los niños y niñas en condición de discapacidad en la Sala Virtual del Lago la Pradera.

Dando continuidad a las acciones para el fortalecimiento de los grupos de vigías del patrimonio en Pereira, el Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo y la Universidad Tecnológica de Pereira invitan al taller ¿QUÉ ES, CÓMO SE ESTUDIA Y PARA QUÉ SIRVE LA ARQUEOLOGÍA?.

El taller es dirigido a Gestores Culturales, Artistas, Creativos, Académicos, Semilleros de Investigación, Agentes Turísticos, Periodistas Culturales, e integrantes del Programa Nacional de Vigías del Patrimonio, establecido por el Ministerio de Cultura.

El taller será complemente gratuito y se realizará los días jueves 28 y viernes 29 de 2 a 6pm y sábado 30 de mayo, de 8 a 12m, en el Salón de Concertación del Centro Cultural Lucy Tejada. Los interesados pueden inscribirse en el correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.


Los temas del taller serán:

  • Primeros Ocupantes del Territorio: 10 milenios de interacciones Paisaje- Cultura
  • Relación hombre - naturaleza, plantas ancestrales.
  • El esplendor de los cacicazgos prehispánicos en la actual región del Eje Cafetero
  • Arqueología Histórica: La Catedral y el Salado Consotá
  • Avances en la gestión de la Colección en Custodia del IMCFT.
  • Vigías del Patrimonio, Gestión del Patrimonio Arqueológico y Turismo Cultural

 

Expositores

  • Carlos Eduardo López – Doctor en Antropologia
  • Martha Cecilia Cano – Antropóloga
  • José Uriel Hernández- Mts. Agroecología.
  • José Nizama – Arqueólogo y Curador
  • Carmen Elisa Henao - Antropóloga
  • Luz Marina Mora – Antropóloga
  • Rosa Castellanos – Administradora Ambiental
  • Diana Cárdenas Landínez - Administradora Ambiental

 

La Escuela de Formación Cultural del Instituto Municipal de Cultura y Fomento al Turismo informa que el LUNES 25 DE MAYO, de 2 a 4 p.m., se realizarán inscripciones para los niños, niñas y jóvenes, entre 10 y 14 años, interesados en aprender GUITARRA. Los interesados deben poseer su propio instrumento.

El horario de las clases será los lunes de 2:00pm a 4:00pm en el taller No. 3 del Centro Cultural Lucy

La matrícula y las clases son completamente gratuitas.

 

 

El primer servicio saldrá a las 4:40 am y la último saldrá a las 11:40 pm del Intercambiador.

A partir de este sábado, el sistema Megabús ofrecerá el servicio de transporte a los residentes de la Ciudadela Salamanca que se situa en la Variante Condina, Km 2 delante de la Glorieta Bulevar del Café.

La ruta alimentadora iniciará su recorrido a partir de las 5:10 de la mañana desde la Ciudadela Salamanca y recorrerá los barrios Nuevo Sol, San Marcos, Puerta de Alcalá, Iglesia San Joaquín, Glorieta de Corales, carrera 25, hasta llegar al intercambiador de Cuba, donde se ubicará en la bahía 5 junto las rutas No. 6 Morelia, No. 12 de El Dorado.

El horario de lunes a viernes, el primer servicio saldrá a las 4:40 de la mañana.
Por su parte, el recorrido desde el Intercambiador de Cuba será por la carrera 25, Glorieta de Corales, Avenida de las Américas, Glorieta Bulevar del Café, Variante Condina hasta llegar a la Ciudadela Salamanca. El último servicio desde el intercambiador hacia el barrio será a las 11:40 de la noche de lunes a viernes.

De manera poética y descarnada esta obra plantea el desplazamiento del hombre rural colombiano, victima del conflicto. Se trata además de un homenaje a quienes desde sus limitaciones han hecho frente a la barbarie, revelando una esperanza en si mismos, que logra contagiar el espíritu y convencer a los demás que aun hay una salida frente la guerra, la incomunicación y la desigualdad. La pieza fue estrenada en el teatro del repertorio del norte en Buenos Aires Argentina en noviembre del 2005 y ha realizado al rededor de 170 funciones en espacios tan variados como instituciones académicas, eventos relacionados con derechos humanos, festivales y encuentros de teatro en Colombia y sur América.

Dramaturgia y dirección:
Giovanny Largo León

​​​Mayo 21, 22 y 23 // 7.30pm
SALAestrecha: Calle 16 #12-40
(detrás de la Iglesia San José)

Entrada general: $10.000 | Estudiantes: $8.000
Jueves de descuento: $6.000 General

::: CUPO LIMITADO :::


+Info & Reservas:
3242402 | 316 643 7037
www.marcapasospublico.com
Facebook: SALAestrecha
Twitter: @SALAestrecha
Invita: CORPORACIÓN CULTURAL MARCAPASOS PÚBLICO

Saturday, 16 May 2015 10:18

Mad Max, la saga continúa…

“Mad Max Fury Road” (Mad Max, furia en la carretera)  es uno de los más esperados éxitos taquilleros del año, se trata del regreso treinta años después del célebre héroe Mad Max. El septuagenario cineasta australiano George Miller vuelve sobre el tema con el cuarto capítulo de esta saga de cine de acción, pero esta vez con el actor Tom Hardy, más entrado en años y  remplazando al mítico Mel Gibson, a lo que se añade la participación de la bella Charlize Theron en el papel protagónico femenino.

Un presupuesto de producción de 100 millones de euros y toda la tecnología digital más actual a su servicio, en esta nueva versión de un mundo apocalíptico en donde un puñado de seres humanos intentan sobrevivir rodeados de hordas de bárbaros de todas las especies.

La presentación en estreno mundial de este espectacular “Mad Max” número cuatro ha sido el “acontecimiento” principal de las sesiones especiales previstas en la selección oficial en la jornada del jueves 14. Cine de acción y violencia que encontrará sin duda un amplio público aficionado  al género.

 

 

 

Tomado de periodistas-es.com

El pasado viernes el alcalde de Pereira, junto al secretario de Salud, presentaron un proyecto al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para que los usuarios de la ESE Salud Pereira puedan solicitar la cita vía internet para seguir mejorando la prestación del servicio de salud en el municipio.

El proyecto tiene un valor de 2.497.360.799 pesos y se busca gestionar recursos por 1.998.160.799 de pesos por parte del MinTic y Colciencias y 499.200.000 de pesos que aportará la Administración Municipal.

El alcalde Enrique Vásquez expresó que uno de los objetivos de este proyecto es acercar la tecnología a la comunidad y que los presidentes de juntas y comuneros cuenten con un teléfono inteligente para que ayuden a la comunidad a la solicitud de la cita.

El número de beneficiados asciende a 144.886 personas de estratos 1, 2 y 3 de los centros, puestos y unidades intermedias de salud de la ESE Salud Pereira.

Dentro del proyecto está capacitar a 100 funcionarios de la entidad y 1180 estudiantes para el proceso de asignación de citas.

En tema de conectividad, permitirá que Pereira siga incrementando su conexión a internet al enlazar los tres hospitales, ocho centros y 14 puestos de salud además de puntos de información y pantallas ‘Touch Screen’.

La aplicación estará disponible para los sistemas operativos ‘android e IOS’.

El domingo 17 de mayo, con motivo del partido Deportivo Pereira Vs. Depor FC, la dirección Comercial de Corpereira, a cargo de Marcela Villegas, realizará el “Bazar Matecaña”, venta de artículos del Deportivo Pereira.

Esta actividad se cumplirá desde la 1:00 de la tarde en las afueras del estadio, sobre la zona de tránsito hacia la tribuna occidental.

Marcela Villegas informó que a precios módicos los hinchas matecañas podrán comprar artículos nuevos, como maletines,  chaquetas, uniformes de presentación, uniformes de competencia y medias, que corresponden a dotaciones de temporadas anteriores, y que quedaron en el inventario de la Institución.

Con este Bazar se buscan fondos extras que respalden el trabajo administrativo y deportivo de Corpereira.

Por supuesto que en este “Bazar Matecaña” los aficionados podrán encontrar las camisetas actuales de competencia del equipo, cuyos precios de venta son de $69.0000.oo y $78.000.oo (camiseta de fondo azul), así como las nuevas gorras del Equipo ($20.000.oo), elementos que pueden entregarse autografiados por los jugadores del Deportivo Pereira.

Tuesday, 12 May 2015 12:28

Revista Espectacular 2000